Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)

Descripción del Articulo

El documento digital no refiere asesor
Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Martínez, David Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Válvula aórtica-Cirugía
Estenosis de la viálvula aórtica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UNMS_eb257c2daa8971c6bdf4d504e6c28c55
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12879
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
title Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
spellingShingle Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
Vidal Martínez, David Alberto
Válvula aórtica-Cirugía
Estenosis de la viálvula aórtica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
title_full Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
title_fullStr Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
title_full_unstemmed Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
title_sort Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)
author Vidal Martínez, David Alberto
author_facet Vidal Martínez, David Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Martínez, David Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Válvula aórtica-Cirugía
Estenosis de la viálvula aórtica
topic Válvula aórtica-Cirugía
Estenosis de la viálvula aórtica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description El documento digital no refiere asesor
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-05T06:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-05T06:21:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VIDAL Martínez, David Alberto. Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010). Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 46 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12879
identifier_str_mv VIDAL Martínez, David Alberto. Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010). Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 46 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12879
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/845dbc24-0f56-4493-9058-d263f356f9b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c12f2ff0-297a-442b-b9cb-f25f3c7a804f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96861645-5df6-4dfc-9d7d-d913da4bfef2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58bd84c1-0516-4483-b11a-16264d7bbf3b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/982131ed-9986-44f6-837d-cd6696f09b0e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b3add7a-855b-4003-9886-24204da66e15/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8677baf-29d9-4389-a8fe-4e8dcfba6462/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67a3d414-345b-46d8-8c4d-a2965ddd524a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98445a4ee7e5ac4f8b0803d4283c4ffd
9a59895cd15b2c3d0da4e0c9182965ab
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
fd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03
321c20768d6c40bd3c38fe9d9151abe2
124f318712a01064c198fa6163d33195
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252813212549120
spelling Vidal Martínez, David Alberto2020-08-05T06:21:25Z2020-08-05T06:21:25Z2013VIDAL Martínez, David Alberto. Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010). Trabajo de Investigación (Especialista en Cirugía de Tórax y Cardiovascular). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 46 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12879El documento digital no refiere asesorObjetivo: Describir las características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en pacientes intervenidos en el Hospital Dos de Mayo durante los meses entre enero 2000 y diciembre 2010. Introducción y objetivos. Los factores más importantes asociados a la mortalidad temprana en el recambio valvular aórtico del anciano son controvertidos. Realizamos un análisis de riesgo en estos pacientes. Pacientes y método. Se realizó un análisis uni y multivariante de los principales factores asociados a la mortalidad hospitalaria en 38 pacientes mayores de 60 años intervenidos de recambio valvular aórtico, entre enero 2000 y diciembre 2010 y el poder discriminante del modelo predictivo se evaluó mediante curvas ROC. Resultados. Los factores relacionados en el preoperatorio con mayor mortalidad en el análisis univariante fueron: Euroscore: riesgo medio (3-5) (p < 0,002528), Cineangiografia con lesiones (p< 0,000024), Dislipidemia (p < 0,004691), diabetes mellitus (p < 0,004279), Hipertensión arterial (p < 0,025431), Fibrilación auricular (p < 0,000146), Y en las complicaciones postoperatorias son: bajo gasto cardiaco (p < 0,000962), reoperación por sangrado (p < 0,000962), ventilación mecánica > de 24 horas (p < 0,098174), Fibrilación auricular (p < 0,024698), Insuficiencia renal aguda (p < 0,000962), Falla cardiaca congestiva (p < 0,000921), complicaciones pulmonares (p < 0,025643). La mortalidad estimada por el modelo predictivo fue del 2,19 %, y superior a la calculada mediante el EuroSCORE a la mortalidad observada (7,69 %) (con área bajo la curva ROC de 0,719). Conclusiones. Los factores asociados a una mayor mortalidad en el recambio valvular aórtico en pacientes ancianos son en el preoperatorio: el Euroscore medio, cineangiografia con lesiones, dislipidemia, diabetes mellitus, hipertensión arterial, fibrilación auricular, la existencia de complicaciones en el postoperatorio como son: bajo gasto cardiaco, reoperación por sangrado, ventilación mecánica > de 24 horas, fibrilación auricular, falla cardiaca congestiva, insuficiencia renal aguda, complicaciones pulmonares. El modelo predictivo basado en el Euroscore tiene un alto poder discriminativo en nuestros pacientes. El sexo, el tamaño protésico y los tiempos de circulación extracorpórea no han influido directamente en la mortalidad.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVálvula aórtica-CirugíaEstenosis de la viálvula aórticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Características clínico quirúrgicas en pacientes mayores de 60 años post operados de reemplazo de válvula aórtica en el Hospital Nacional Dos de Mayo (2000-2010)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía de Tórax y CardiovascularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadCirugía de Tórax y Cardiovascularhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdfVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdfapplication/pdf517013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/845dbc24-0f56-4493-9058-d263f356f9b2/download98445a4ee7e5ac4f8b0803d4283c4ffdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c12f2ff0-297a-442b-b9cb-f25f3c7a804f/download9a59895cd15b2c3d0da4e0c9182965abMD55license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96861645-5df6-4dfc-9d7d-d913da4bfef2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58bd84c1-0516-4483-b11a-16264d7bbf3b/downloadfd26723f8d7edacdb29e3f03465c3b03MD52license_textlicense_textapplication/octet-stream0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/982131ed-9986-44f6-837d-cd6696f09b0e/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/octet-stream10907https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b3add7a-855b-4003-9886-24204da66e15/downloadd6ff3a7fcafb003002bb22fe38b75f03MD54TEXTVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdf.txtVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain68937https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8677baf-29d9-4389-a8fe-4e8dcfba6462/download321c20768d6c40bd3c38fe9d9151abe2MD59THUMBNAILVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdf.jpgVidal_Martinez_David_Alberto_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13036https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/67a3d414-345b-46d8-8c4d-a2965ddd524a/download124f318712a01064c198fa6163d33195MD51020.500.12672/12879oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/128792025-03-25 11:05:48.187https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTMtMTAtMDFUMjM6NTQ6MTBaIChHTVQpOgoK
score 13.119081
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).