Recuperación de Pb – Zn de minerales sulfurados con contenido de carbón mediante proceso de flotación en San Mateo – Lima

Descripción del Articulo

De la muestra de mineral carbonáceo sulfurado se obtuvo muestra representativa para realizar pruebas de caracterización y flotación selectiva de Pb-Zn. La microscopía óptica de la muestra determino la presencia de antracita (ant), galena (gn), esfalerita (ef), plata nativa (Ag), pirita (py), arsenop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Bustincio, Cristhian Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón
Flotación
Minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
Descripción
Sumario:De la muestra de mineral carbonáceo sulfurado se obtuvo muestra representativa para realizar pruebas de caracterización y flotación selectiva de Pb-Zn. La microscopía óptica de la muestra determino la presencia de antracita (ant), galena (gn), esfalerita (ef), plata nativa (Ag), pirita (py), arsenopirita (apy), pirrotita (po), goetita (go), y gangas (ggs). La Galena (gn) ocupó un volumen de 2.56% y 81.93% de grados de liberación, y con respecto a la Esfalerita (ef) se identificó ocupando 13.88% de volumen y 95.33% de grados de liberación; además se pudo observar trazas de Ag nativa, y 1.88% del volumen fue carbón antracítico. En base a la microscopia del mineral se desarrollaron pruebas de flotación de carbon a granulometrías de 100% - (20, 35, 50 y 70) Malla, determinando la mejor recuperación de 83.94% de carbón empleando 5 g/TM de diésel como colector a una granulometría de 100% - 50 malla. La evaluación de la fracción fina (100%-50 Malla) se realizó sin molienda, y para recuperar valores de Zn, dado que la ley de Pb ensayada fue de 0.25%. La evaluación de la recuperación de Zn se realizó mediante un diseño factorial de 2 factores, 2 niveles, 2 réplicas, y un punto central, determinando la recuperación optima de 95.78% con una calidad de 51.94% de Zn, para lo cual se empleó 100 g/TM de CuSO4(5%), 100 g/TM de Z-11(1%), y 100 g/TM de MIBC, valores correspondientes a la prueba N° 7 del diseño experimental. El ANOVA de los valores de recuperación obtenidos determinaron la mayor contribución del reactivo Xantato Z-11, con un valor de 92.46%, ajustando el modelo para la recuperación de Zn (%) = 20.30 + 0.1857(CuSO4) + 0.7549(Z-11) - 0.001878(CuSO4*Z-11).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).