La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es establecer la relación entre la autoestima y el juicio moral en 333 alumnos, de las cuales 161 son del género masculino y 172 son del género femenino entre los 14 y 19 años de edad del 5º Año de Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED 11 de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Psicología
Autoestima en adolescentes
Desarrollo moral
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_e7b095df080ceaa13ccb6da00171716f
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/612
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
title La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
spellingShingle La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
Giraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel
Estudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Psicología
Autoestima en adolescentes
Desarrollo moral
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
title_full La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
title_fullStr La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
title_sort La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Lurigancho
author Giraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel
author_facet Giraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Centeno, Carlos Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Giraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Psicología
Autoestima en adolescentes
Desarrollo moral
Psicología del adolescente
topic Estudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - Psicología
Autoestima en adolescentes
Desarrollo moral
Psicología del adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la investigación es establecer la relación entre la autoestima y el juicio moral en 333 alumnos, de las cuales 161 son del género masculino y 172 son del género femenino entre los 14 y 19 años de edad del 5º Año de Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED 11 de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho de Lima. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron el “Programa de Autoestima Escolar” (TAE) de Teresa Marchant, Isabel Haeussler y Alejandra Torretti, y el Cuestionario de “Reflexión Socio Moral” de Gibbs y Widaman, las cuáles pasaron por un análisis psicométrico para determinar la validez y la confiabilidad en un primer momento, luego se procedió a administrarlo previa coordinación con las autoridades correspondientes en de las Instituciones Educativas Públicas. En cuanto a los resultados estas arrojaron la existencia de relación entre las áreas de la autoestima y el juicio moral en general, así como la no existencia de diferencias significativas de acuerdo al género y la edad. Las conclusiones nos demuestra la no existencia de correlaciones significativas entre las áreas de la autoestima y el juicio moral de acuerdo al género y la edad; mientras que existen diferencias en la Autoestima General en función al género, más no existen en función a la edad y en el juicio moral en función al género y la edad tampoco no existen diferencias. Palabras clave: Juicio moral y autoestima
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/612
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/612
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/761bb7d2-4895-43a4-b656-fdc645638ae3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d59232a-3b8b-46aa-9f72-a96debe41471/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97aeaa66-e067-4a1d-94a6-2a5630cde348/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0bc193c22cb68baa7fae156e100d5684
832243bb3c3b2fe46d0d421d6be8ee06
d7e3e84e4bf150e0b1c09e20b40efcb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618174410194944
spelling Velásquez Centeno, Carlos MoisésGiraldo Pimentel, Porfirio Ezequiel2013-08-20T20:45:10Z2013-08-20T20:45:10Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/612El objetivo de la investigación es establecer la relación entre la autoestima y el juicio moral en 333 alumnos, de las cuales 161 son del género masculino y 172 son del género femenino entre los 14 y 19 años de edad del 5º Año de Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la RED 11 de la UGEL 05 del distrito de San Juan de Lurigancho de Lima. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron el “Programa de Autoestima Escolar” (TAE) de Teresa Marchant, Isabel Haeussler y Alejandra Torretti, y el Cuestionario de “Reflexión Socio Moral” de Gibbs y Widaman, las cuáles pasaron por un análisis psicométrico para determinar la validez y la confiabilidad en un primer momento, luego se procedió a administrarlo previa coordinación con las autoridades correspondientes en de las Instituciones Educativas Públicas. En cuanto a los resultados estas arrojaron la existencia de relación entre las áreas de la autoestima y el juicio moral en general, así como la no existencia de diferencias significativas de acuerdo al género y la edad. Las conclusiones nos demuestra la no existencia de correlaciones significativas entre las áreas de la autoestima y el juicio moral de acuerdo al género y la edad; mientras que existen diferencias en la Autoestima General en función al género, más no existen en función a la edad y en el juicio moral en función al género y la edad tampoco no existen diferencias. Palabras clave: Juicio moral y autoestima--- The research objetive is to establish realación between self – esteem and moral judgments in 333 students, of which 161 are male and 172 were women between 14 and 19 years of age High School 5to. Año Publics educational institutions of the RED 11 UGEL 05 of the district of San Juan de Lurigancho of Lima. The instruments used for research were the “School Self – Esteem Program” (TAE) of Teresa Marchant, Isabel Haeussler and Alejandra Torretti, and the questtionnaire “Socio Moral reflection” of Gibbs y Widaman, which underwent a psychometric analysis to determine the validity and reliability at firts, and then proceeded to administer after coordination with the authorities of correespondietes Publics educational institutions. Regarding these results yielded the existence of a relationship between the areas of self-esteem and moral judgments in general as well as non-significant differences according to gender and age. The findings shows that there is no significant correlation between the areas of self – esteem and moral judgments according to gender and age, while there are differences in general self-esteem according to gender, there are more according to age and moral judgments according to gender and age differences also exist. Keywords: Moral judgments and sel-esteem.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstudiantes de escuelas secundarias - Perú - San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) - PsicologíaAutoestima en adolescentesDesarrollo moralPsicología del adolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La Autoestima y el juicio moral en los alumnos de secundaria de las instituciones educativas públicas de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología EducativaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Educativa06702699https://orcid.org/0000-0002-7266-4012https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGiraldo_pp.pdfapplication/pdf1944669https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/761bb7d2-4895-43a4-b656-fdc645638ae3/download0bc193c22cb68baa7fae156e100d5684MD51TEXTGiraldo_pp.pdf.txtGiraldo_pp.pdf.txtExtracted texttext/plain101620https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8d59232a-3b8b-46aa-9f72-a96debe41471/download832243bb3c3b2fe46d0d421d6be8ee06MD54THUMBNAILGiraldo_pp.pdf.jpgGiraldo_pp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12866https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/97aeaa66-e067-4a1d-94a6-2a5630cde348/downloadd7e3e84e4bf150e0b1c09e20b40efcb7MD5520.500.12672/612oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6122024-08-16 02:44:36.591https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).