El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental

Descripción del Articulo

El presente informe titulado El Manejo del Marketing en el Servicio Educativo; en la Organización Educativa Continental, permite mostrar un panorama del manejo comercial en centros educativos superiores del sector privado, el cual es aplicable también al sector estatal, con sus características gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Hurtado, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
Universidades y escuelas superiores - Pwrú - Planificación
Educación - Mercadotecnia
Planificación educativa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_e79f57f950d1291b72841c3b8cae255a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1640
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
title El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
spellingShingle El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
Solís Hurtado, José Manuel
Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
Universidades y escuelas superiores - Pwrú - Planificación
Educación - Mercadotecnia
Planificación educativa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
title_full El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
title_fullStr El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
title_full_unstemmed El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
title_sort El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continental
author Solís Hurtado, José Manuel
author_facet Solís Hurtado, José Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sandoval Incháustegui, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Solís Hurtado, José Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
Universidades y escuelas superiores - Pwrú - Planificación
Educación - Mercadotecnia
Planificación educativa - Perú
topic Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación
Universidades y escuelas superiores - Pwrú - Planificación
Educación - Mercadotecnia
Planificación educativa - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente informe titulado El Manejo del Marketing en el Servicio Educativo; en la Organización Educativa Continental, permite mostrar un panorama del manejo comercial en centros educativos superiores del sector privado, el cual es aplicable también al sector estatal, con sus características generales y particulares. La importancia del marketing en el conocimiento y selección del segmento apropiado, la calidad académica, los cambios cada vez mas rápidos en las necesidades, hábitos y deseos, así como la intervención de la tecnología y otras variables del macro ambiente. Ya hoy en día, una institución privada o estatal tienen que ser más exigentes con la selección de estudiantes, con la calidad de servicio que ofrece y a la vez los estudiantes son cada vez mas exigentes en su selección de donde estudiar. Debemos entender la importancia de la aplicación del Marketing en todo tipo de instituciones y la relación que existe entre los modernos sistemas de comercialización y los centros de educación; tomamos por ejemplo la competencia internacional, grandes y medianas instituciones educativas realizan una serie de estrategias para capturar al mercado educativo peruano. Al entender los principios del marketing, se nos permite trabajar sus diferentes funciones; desde la investigación de mercados hasta el planeamiento, para la satisfacción total de las necesidades de nuestros clientes y el desarrollo cuantitativo y cualitativo de nuestra institución educativa. A través de las experiencias acumuladas en tres años de trabajo en la Organización Educativa Continental, podemos aportar al sector educativo; un claro contexto del marketing aplicado al sector, desde la investigación de mercados para la posterior elaboración, formulación y hasta la puesta en marcha de un Plan de Marketing, que conlleva a su vez a tener definida la formulación estratégica, la visión, la misión de la institución, conocer la situación actual, la determinación de objetivos, estrategias, el control de resultados, apoyado por el uso de las herramientas indispensables para lograr la mejor gestión. También debemos considerar la importancia del Marketing Interno como complemento para lograr el trabajo colaborativo con el área académica, definir claramente el tipo de cliente que manejamos en este sector, el cual se torna en nuestro producto final. En el Marketing del Futuro; hoy, parafraseando un poco, significa que hoy tenemos que sentar las bases del futuro, cada vez mas el marketing educativo utiliza lo que nos ofrece la tecnología y lo que el mercado va exigiendo: costos accesibles, clases no presenciales y la utilización del internet como medio de comunicación.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:01:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1640
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1640
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4563dad-e11b-4efb-98a0-9e9d6e0c2065/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2661037-1a60-47fc-96d7-c16e66a4b8e6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eca66ba-c934-4156-9da7-578eca976a96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 80aa3862757f6c7a6907026d11d8bfdf
3e7b3dce0829993701ed2cb3d96ec046
ea78cc0d46d1484a6acfdb601a1ca1b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549773712130048
spelling Sandoval Incháustegui, Julio CésarSolís Hurtado, José Manuel2013-08-20T21:01:22Z2013-08-20T21:01:22Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1640El presente informe titulado El Manejo del Marketing en el Servicio Educativo; en la Organización Educativa Continental, permite mostrar un panorama del manejo comercial en centros educativos superiores del sector privado, el cual es aplicable también al sector estatal, con sus características generales y particulares. La importancia del marketing en el conocimiento y selección del segmento apropiado, la calidad académica, los cambios cada vez mas rápidos en las necesidades, hábitos y deseos, así como la intervención de la tecnología y otras variables del macro ambiente. Ya hoy en día, una institución privada o estatal tienen que ser más exigentes con la selección de estudiantes, con la calidad de servicio que ofrece y a la vez los estudiantes son cada vez mas exigentes en su selección de donde estudiar. Debemos entender la importancia de la aplicación del Marketing en todo tipo de instituciones y la relación que existe entre los modernos sistemas de comercialización y los centros de educación; tomamos por ejemplo la competencia internacional, grandes y medianas instituciones educativas realizan una serie de estrategias para capturar al mercado educativo peruano. Al entender los principios del marketing, se nos permite trabajar sus diferentes funciones; desde la investigación de mercados hasta el planeamiento, para la satisfacción total de las necesidades de nuestros clientes y el desarrollo cuantitativo y cualitativo de nuestra institución educativa. A través de las experiencias acumuladas en tres años de trabajo en la Organización Educativa Continental, podemos aportar al sector educativo; un claro contexto del marketing aplicado al sector, desde la investigación de mercados para la posterior elaboración, formulación y hasta la puesta en marcha de un Plan de Marketing, que conlleva a su vez a tener definida la formulación estratégica, la visión, la misión de la institución, conocer la situación actual, la determinación de objetivos, estrategias, el control de resultados, apoyado por el uso de las herramientas indispensables para lograr la mejor gestión. También debemos considerar la importancia del Marketing Interno como complemento para lograr el trabajo colaborativo con el área académica, definir claramente el tipo de cliente que manejamos en este sector, el cual se torna en nuestro producto final. En el Marketing del Futuro; hoy, parafraseando un poco, significa que hoy tenemos que sentar las bases del futuro, cada vez mas el marketing educativo utiliza lo que nos ofrece la tecnología y lo que el mercado va exigiendo: costos accesibles, clases no presenciales y la utilización del internet como medio de comunicación.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMUniversidades y escuelas superiores - Perú - EvaluaciónUniversidades y escuelas superiores - Pwrú - PlanificaciónEducación - MercadotecniaPlanificación educativa - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04El manejo del marketing en el servicio educativo; en la organización educativa continentalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Académico Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial07957449https://orcid.org/0000-0003-4651-7761https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolis_hj.pdfapplication/pdf769136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4563dad-e11b-4efb-98a0-9e9d6e0c2065/download80aa3862757f6c7a6907026d11d8bfdfMD51TEXTSolis_hj.pdf.txtSolis_hj.pdf.txtExtracted texttext/plain2921https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2661037-1a60-47fc-96d7-c16e66a4b8e6/download3e7b3dce0829993701ed2cb3d96ec046MD54THUMBNAILSolis_hj.pdf.jpgSolis_hj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1eca66ba-c934-4156-9da7-578eca976a96/downloadea78cc0d46d1484a6acfdb601a1ca1b2MD5520.500.12672/1640oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16402024-08-16 02:37:19.27https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).