Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la sensibilidad, especificidad de la mamografía y conocer la presentación Clínico-Radiológica del cáncer de mama en el HNDAC en el periodo 2004-2007. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal retrospectivo entre Enero 2004-Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayanga Sausa, Silvia Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamas-Cáncer
Mamas-Cáncer-Diagnóstico
Mamas- Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
id UNMS_e76dec0213edb4f4a10e981c3cf6659a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13342
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
title Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
spellingShingle Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
Mayanga Sausa, Silvia Lucía
Mamas-Cáncer
Mamas-Cáncer-Diagnóstico
Mamas- Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
title_short Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
title_full Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
title_fullStr Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
title_full_unstemmed Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
title_sort Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007
author Mayanga Sausa, Silvia Lucía
author_facet Mayanga Sausa, Silvia Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matumay Agapito, Juana Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayanga Sausa, Silvia Lucía
dc.subject.none.fl_str_mv Mamas-Cáncer
Mamas-Cáncer-Diagnóstico
Mamas- Radiografía
topic Mamas-Cáncer
Mamas-Cáncer-Diagnóstico
Mamas- Radiografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
description El objetivo de este trabajo fue determinar la sensibilidad, especificidad de la mamografía y conocer la presentación Clínico-Radiológica del cáncer de mama en el HNDAC en el periodo 2004-2007. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal retrospectivo entre Enero 2004-Diciembre 2007, en el Servicio de Radiología (Mamografía) del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión”, se correlacionaron las características mamográficas con los resultados de anatomía Patológica de 126 pacientes. Para el análisis de validez se elaboro una tabla de doble entrada, se analizó los falsos positivos y falsos negativos, asimismo se tabuló las características clínico radiológicas y se utilizó la prueba de T studens para las variables cuantitativas y la prueba de chi cuadrado para las variables cualitativas, considerando p < 0.05 como indicador de diferencia estadísticamente significativa. Resultados: La sensibilidad de la mamografía fue de 65%, IC al 95% de 52 - 78%; especificidad de 87%, Valor Predictivo Positivo de 83% y negativo de 72%. La sensibilidad para las mama densas fue de 38%, 7 fueron falsos positivos y 4 falsos negativos. El patrón radiológico más frecuente fueron las tumoraciones; el patrón estelar, patrón estelar asociado a microcalcificaciones y tumor asociado a microcalcificaciones se presentaron en el 100% de los casos de cáncer de mama. El promedio de edad para las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama fue de 52.9 años, el riesgo de padecer cáncer de mama va aumentando desde los 40 años hacia adelante. La presentación clínica más frecuente fue la tumoración asociada con otros síntomas como dolor, retracción de la piel y descarga por el pezón. El 95% de los casos fueron Cáncer Invasivo y solo el 5% fueron Carcinomas In Situ, al momento del diagnóstico Conclusiones: La sensibilidad de la mamografía en el Hospital Carrión se encuentra en el rango publicado en los diferentes estudios, el riesgo de padecer cáncer de mama va aumentando con la edad. La presentación clínica y radiológica corresponde a los patrones publicados en diferentes series.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-05-30T11:17:08Z
2020-08-05T09:17:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-05-30T11:17:08Z
2020-08-05T09:17:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv MAYANGA Sausa, Silvia Lucía. Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Radiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 55 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13342
identifier_str_mv MAYANGA Sausa, Silvia Lucía. Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Radiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 55 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13342
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b1fa769-53a1-4743-932c-3774a0cf3fbe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78e4534f-c1db-4c2b-8b66-1016a2c9c1ef/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b815f8b3-8843-43f3-ab00-c69887e24ca7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22dc3f0-02d9-476d-b10d-f661de4aa8ae/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84885188-7513-4de7-8601-f5aba80edd90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ca2970e32a9c3d999ffc1e940e93dc96
f4285d57ca862021e89bfb20e10772f0
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
b9203f9285a0d0bacf7de7a72e8b2306
f63d229b389ef47878607b7956b3622e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548642964471808
spelling Matumay Agapito, Juana CeciliaMayanga Sausa, Silvia Lucía2015-05-30T11:17:08Z2020-08-05T09:17:50Z2015-05-30T11:17:08Z2020-08-05T09:17:50Z2010MAYANGA Sausa, Silvia Lucía. Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007. Trabajo de Investigación (Especialista en Radiología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 55 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13342El objetivo de este trabajo fue determinar la sensibilidad, especificidad de la mamografía y conocer la presentación Clínico-Radiológica del cáncer de mama en el HNDAC en el periodo 2004-2007. Material y Método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal retrospectivo entre Enero 2004-Diciembre 2007, en el Servicio de Radiología (Mamografía) del Hospital Nacional “Daniel Alcides Carrión”, se correlacionaron las características mamográficas con los resultados de anatomía Patológica de 126 pacientes. Para el análisis de validez se elaboro una tabla de doble entrada, se analizó los falsos positivos y falsos negativos, asimismo se tabuló las características clínico radiológicas y se utilizó la prueba de T studens para las variables cuantitativas y la prueba de chi cuadrado para las variables cualitativas, considerando p < 0.05 como indicador de diferencia estadísticamente significativa. Resultados: La sensibilidad de la mamografía fue de 65%, IC al 95% de 52 - 78%; especificidad de 87%, Valor Predictivo Positivo de 83% y negativo de 72%. La sensibilidad para las mama densas fue de 38%, 7 fueron falsos positivos y 4 falsos negativos. El patrón radiológico más frecuente fueron las tumoraciones; el patrón estelar, patrón estelar asociado a microcalcificaciones y tumor asociado a microcalcificaciones se presentaron en el 100% de los casos de cáncer de mama. El promedio de edad para las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama fue de 52.9 años, el riesgo de padecer cáncer de mama va aumentando desde los 40 años hacia adelante. La presentación clínica más frecuente fue la tumoración asociada con otros síntomas como dolor, retracción de la piel y descarga por el pezón. El 95% de los casos fueron Cáncer Invasivo y solo el 5% fueron Carcinomas In Situ, al momento del diagnóstico Conclusiones: La sensibilidad de la mamografía en el Hospital Carrión se encuentra en el rango publicado en los diferentes estudios, el riesgo de padecer cáncer de mama va aumentando con la edad. La presentación clínica y radiológica corresponde a los patrones publicados en diferentes series.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMamas-CáncerMamas-Cáncer-DiagnósticoMamas- Radiografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12Sensibilidad y especificidad de la mamografía y presentación clínico radiológica del cáncer de mama en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2004-2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en RadiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadRadiología07374898https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdfMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdfapplication/pdf739034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b1fa769-53a1-4743-932c-3774a0cf3fbe/downloadca2970e32a9c3d999ffc1e940e93dc96MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/78e4534f-c1db-4c2b-8b66-1016a2c9c1ef/downloadf4285d57ca862021e89bfb20e10772f0MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b815f8b3-8843-43f3-ab00-c69887e24ca7/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdf.txtMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain92940https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d22dc3f0-02d9-476d-b10d-f661de4aa8ae/downloadb9203f9285a0d0bacf7de7a72e8b2306MD56THUMBNAILMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdf.jpgMayanga_Sausa_Silvia_Lucia_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12625https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/84885188-7513-4de7-8601-f5aba80edd90/downloadf63d229b389ef47878607b7956b3622eMD5720.500.12672/13342oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/133422024-08-16 01:57:28.761https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTUtMDUtMjNUMjA6NTM6MDRaIChHTVQpOgoK
score 13.1126585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).