Una finita guerra interna, muchos desplazamientos prolongados. Una aproximación al campo de retos, demandas, discursos y actores existentes en torno al desplazamiento interno del periodo 1980-2000
Descripción del Articulo
El primer capítulo de este trabajo aborda conceptualmente el desplazamiento y el desarrollo que ha tenido en el Perú; en concreto, este capítulo busca mostrar lo que está en juego en la conceptualización del desplazamiento para efectos de abordar sus problemas y necesidades. El segundo capítulo se a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migración interna - Perú Migración rural-urbana - Perú Violencia política - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | El primer capítulo de este trabajo aborda conceptualmente el desplazamiento y el desarrollo que ha tenido en el Perú; en concreto, este capítulo busca mostrar lo que está en juego en la conceptualización del desplazamiento para efectos de abordar sus problemas y necesidades. El segundo capítulo se aproxima a los elementos que hace problemática la relación entre los aspectos objetivos y subjetivos del desplazamiento. El tercer capítulo describe los discursos de atención a desplazados durante el conflicto armado. El cuarto, describe esto mismo para el contexto posconflicto. El quinto capítulo muestra el panorama de las organizatividad de desplazados, explora sus tensiones internas y su relación con el acceso a reparaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).