Experiencia de rituximab en pacientes con lupus eritematoso sistémico moderado a severo refractario en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2015- 2022

Descripción del Articulo

Determina el porcentaje de pacientes con lupus eritematoso sistémico moderado a severo refractario a terapia convencional que alcanzan la remisión de enfermedad a las 24 y 48 semanas con el empleo de rituximab en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Debido a la creciente incidencia de pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Estrada, Jhonny Jose Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lupus eritematoso sistémico
Hospitales
Refractómetros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17
Descripción
Sumario:Determina el porcentaje de pacientes con lupus eritematoso sistémico moderado a severo refractario a terapia convencional que alcanzan la remisión de enfermedad a las 24 y 48 semanas con el empleo de rituximab en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Debido a la creciente incidencia de pacientes con LES, a la gran morbilidad generada por esta enfermedad, es imperioso contar con métodos de tratamiento efectivos. No se conoce aun, de forma demostrada mediante estudios aleatorizados, si Rituximab es un medicamento útil en pacientes con LES y compromiso sistémico. Este estudio es factible, pues es observacional y retrospectivo, no requiere de grandes recursos y la información esta lista para ser registrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).