Políticas públicas sectoriales y gestión empresarial de la Empresa Estatal de Distribución Eléctrica Electrocentro S.A., en la región Ayacucho Perú, 2019

Descripción del Articulo

La conexión a la energía eléctrica es uno de los servicios más necesarios y en la vida pública y privada de una nación, que se involucra en el desarrollo de un pueblo ya que casi la totalidad de las actividades económicas necesitan de electricidad para su funcionamiento. En estas circunstancias, sur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellán Yanac, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas eléctricas - Perú
Empresas eléctricas - Administración
Empresas eléctricas - Política gubernamental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La conexión a la energía eléctrica es uno de los servicios más necesarios y en la vida pública y privada de una nación, que se involucra en el desarrollo de un pueblo ya que casi la totalidad de las actividades económicas necesitan de electricidad para su funcionamiento. En estas circunstancias, surge la necesidad del gobierno de establecer políticas sectoriales para facilitar la distribución de este servicio en forma óptima y eficiente, uno de estos distribuidores es la empresa Electrocentro S A, de propiedad del Estado, por eso es importante entender la relación que tienen estas políticas sobre la realización de proyectos de electrificación en el país en el ámbito urbano rural. Se sabe que son proyectos que tienen poca rentabilidad económica por las diferentes situaciones en las que se encuentran los pueblos rurales, aquí la importancia de determinar la gestión empresarial como una actividad vital en la toma de decisiones para llevar adelante esta complicada tarea; pero, además, tiene una alta rentabilidad social porque favorece todas las actividades humanas. En esta investigación se enfatiza la investigación no experimental, dado que los resultados no serán modificados y es de tipo aplicado y correlacional, ya que se tiene como muestra a funcionarios de Electrocentro de la Unidad de Negocios Ayacucho, quienes proporcionan su percepción de cuan eficiente es la gestión de esta empresa y cuanto ayuda una buena política sectorial en las decisiones de los funcionarios para llevar a cabo proyectos relacionados a sus actividades. Se concluye que se tiene evidencia estadística que la relación entre las políticas sectoriales y la gestión empresarial es significativamente moderada, además son directamente proporcionales (Rho de Spearman = +0.7). Por último, la dimensión que más influye sobre las políticas públicas es la planificación empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).