Características socio-reproductivas de las usuarias del implante subdérmico en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2015
Descripción del Articulo
Identifica las características socio-reproductivas de las usuarias del implante subdérmico en el consultorio de planificación familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Participan 669 usuarias del implante subdérmico de planificación fam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres - Conducta sexual Anticonceptivos Implantes mamarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Identifica las características socio-reproductivas de las usuarias del implante subdérmico en el consultorio de planificación familiar del Instituto Nacional Materno Perinatal. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Participan 669 usuarias del implante subdérmico de planificación familiar atendidas entre enero a diciembre del 2015. Utiliza la técnica documental y como instrumento una ficha de datos. Mide edad, estado civil, grado de instrucción y procedencia. Las variables reproductivas son edad de inicio de relaciones sexuales, número de parejas sexuales, paridad, número de cesáreas, número de abortos, término de la última gestación, periodo intergenésico, riesgo reproductivo, método anticonceptivo anterior, motivo de retiro más frecuente, tiempo de uso del implante y nuevo método anticonceptivo que elige la usuaria. Para el análisis de datos se utilizó el software Microsoft Excel para Windows, agrupando las variables según su condición de ordinal o nominal. Obtiene los siguientes resultados: La edad promedio fue 25,47±5.6 años, 78,92% entre 20 – 34 años, convivientes (72,74%), y usuarias del quintil IV: 54,68%. El 66,72%, inició actividad sexual entre 12 y 18 años. Las usuarias tienen entre 1 a 3 hijos (93,73%) y no tienen antecedentes de abortos (66,18%), ni partos pretérminos (98,35%); con un periodo intergenésico menor a 2 años (92,16%), y de alto riesgo (76,39%), no usaban algún método anticonceptivo previo al implante (74,01%) y el motivo frecuente de discontinuación se debe a los efectos secundarios (68%). Concluye que las usuarias del implante subdérmico tienen una edad promedio de 25 años, son convivientes y provienen de distritos que pertenecían al IV quintil. En cuanto a las características reproductivas tienen entre 1 a 3 hijos, sin antecedente de aborto o parto pretérmino con un periodo intergenésico menor a 2 años y de alto riesgo obstétrico. El motivo de discontinuación se debe a los efectos secundarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).