Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
        Determina las destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de un grupo de estudiantes de nivel secundaria. El trabajo en cuestión aborda la variable de estudio, interpretación de las fuentes históricas, desde la perspectiva del pensamiento histórico y de la literacidad crít...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22664 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22664 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Historia - Fuentes Interpretación Escolares - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | UNMS_e3e0bb335d0f5b84268831303830f052 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22664 | 
| network_acronym_str | UNMS | 
| network_name_str | UNMSM-Tesis | 
| repository_id_str | 410 | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| title | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| spellingShingle | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 Echevarria Gonzales, Roger Jesús Historia - Fuentes Interpretación Escolares - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| title_full | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| title_fullStr | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| title_full_unstemmed | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| title_sort | Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023 | 
| author | Echevarria Gonzales, Roger Jesús | 
| author_facet | Echevarria Gonzales, Roger Jesús | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Fuster Guillén, Doris Elida | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Echevarria Gonzales, Roger Jesús | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Historia - Fuentes Interpretación Escolares - Actitudes | 
| topic | Historia - Fuentes Interpretación Escolares - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | Determina las destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de un grupo de estudiantes de nivel secundaria. El trabajo en cuestión aborda la variable de estudio, interpretación de las fuentes históricas, desde la perspectiva del pensamiento histórico y de la literacidad crítica; de esta forma, recupera los aportes en didáctica de la historia de los últimos diez años para ofrecer un panorama integral acerca de la cuestión. La muestra empleada fue de tipo no probabilístico por conveniencia; asimismo, estuvo conformada por 57 estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E. N°116 Abraham Valdelomar, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. Respecto a la metodología, nuestra investigación se posiciona dentro de los estudios de tipo positivista y cuantitativo; en consonancia, el diseño responde a un modelo no experimental y de carácter descriptivo explicativo, que tuvo la intención de comprender y explicar los fenómenos asociados a la variable de estudio. La recolección de datos se realizó por medio de un cuestionario abierto, validado previamente por especialistas en la materia, que nos permitió valorar el desempeño de los estudiantes con relación al tratamiento de un conjunto diverso de fuentes históricas, entre ellas, escritas y visuales. Los resultados evidencian el precario estado de las habilidades de pensamiento histórico de los estudiantes, lo cual se reflejó en sus interpretaciones poco elaboradas. Todo ello se corrobora con la distribución porcentual que arrojó la encuesta: 45,6 % y 54,4 % entre los niveles nulo e incipiente de la variable, respectivamente. La conclusión principal de la investigación es que la destreza predominante de los estudiantes respecto de la variable de estudio es la clasificación de las fuentes históricas. Finalmente, entre las recomendaciones y sugerencias dirigidas al público objetivo, principalmente docentes, se resalta la importancia de familiarizar al estudiantado con el trabajo con fuentes históricas y su metodología. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-07-04T06:48:49Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-07-04T06:48:49Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | Echevarria, R. (2024). Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22664 | 
| identifier_str_mv | Echevarria, R. (2024). Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22664 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM | 
| instname_str | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| instacron_str | UNMSM | 
| institution | UNMSM | 
| reponame_str | UNMSM-Tesis | 
| collection | UNMSM-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a942cf91-e4b1-45d4-b6c0-34230148247a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d1ff962-5791-4f34-aab9-e6a343e0932d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dbc1197-7e86-4c76-8295-ccb9103832b7/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b7f0431-49fb-495c-ac46-4954207df54d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d1bea54-0f1b-46f1-b167-0a26ab107be8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d15a346-a4bb-4e5c-9776-d5c646a9047a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6589c25-5993-47fa-910e-1a98eccb6e9f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f91f6b75-8f62-441c-9e4b-046cb83ec45d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a342799f-eb99-484c-a1be-941abc9cd2c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d38ed97-8099-4658-98d9-b5c3eb37eaea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd89c0e6-369b-4a77-b45f-17bb9d07d53c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 54f9cfa685946e82ceb600802c901c80 4a7d84b025873003d68fd88dfcd14d11 822290320717f6fab38d0a550bba2a58 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 3dcca59ddf25cc687e6f1c3119ab6a81 0f56b0887a9e04d4a3e0f319f3d54f0f 958313c892f32583c3e008384110bda6 887f32af9c2934b6b97b4242423aef14 79197e646e17452c4cf3605517524c85 f3a6cef38fbe41ac7eccd33ff57f7e98 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Cybertesis UNMSM | 
| repository.mail.fl_str_mv | cybertesis@unmsm.edu.pe | 
| _version_ | 1847252789342765056 | 
| spelling | Fuster Guillén, Doris ElidaEchevarria Gonzales, Roger Jesús2024-07-04T06:48:49Z2024-07-04T06:48:49Z2024Echevarria, R. (2024). Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/22664Determina las destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de un grupo de estudiantes de nivel secundaria. El trabajo en cuestión aborda la variable de estudio, interpretación de las fuentes históricas, desde la perspectiva del pensamiento histórico y de la literacidad crítica; de esta forma, recupera los aportes en didáctica de la historia de los últimos diez años para ofrecer un panorama integral acerca de la cuestión. La muestra empleada fue de tipo no probabilístico por conveniencia; asimismo, estuvo conformada por 57 estudiantes del 5to año de secundaria de la I.E. N°116 Abraham Valdelomar, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho. Respecto a la metodología, nuestra investigación se posiciona dentro de los estudios de tipo positivista y cuantitativo; en consonancia, el diseño responde a un modelo no experimental y de carácter descriptivo explicativo, que tuvo la intención de comprender y explicar los fenómenos asociados a la variable de estudio. La recolección de datos se realizó por medio de un cuestionario abierto, validado previamente por especialistas en la materia, que nos permitió valorar el desempeño de los estudiantes con relación al tratamiento de un conjunto diverso de fuentes históricas, entre ellas, escritas y visuales. Los resultados evidencian el precario estado de las habilidades de pensamiento histórico de los estudiantes, lo cual se reflejó en sus interpretaciones poco elaboradas. Todo ello se corrobora con la distribución porcentual que arrojó la encuesta: 45,6 % y 54,4 % entre los niveles nulo e incipiente de la variable, respectivamente. La conclusión principal de la investigación es que la destreza predominante de los estudiantes respecto de la variable de estudio es la clasificación de las fuentes históricas. Finalmente, entre las recomendaciones y sugerencias dirigidas al público objetivo, principalmente docentes, se resalta la importancia de familiarizar al estudiantado con el trabajo con fuentes históricas y su metodología.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Historia - FuentesInterpretaciónEscolares - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Destrezas predominantes en la interpretación de las fuentes históricas de los estudiantes del 5to año de secundaria de la I. E. N° 116 Abraham Valdelomar, del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Historia y GeografíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de EducaciónEducación Secundaria en la Especialidad de Historia y Geografía04086550https://orcid.org/0000-0002-7889-224376393908121546Velarde Consoli, Esther MarizaRojas Silva, Pedro RodolfoGálvez Suárez, Eric Dalmaciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEchevarria_gr.pdfEchevarria_gr.pdfapplication/pdf3747570https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a942cf91-e4b1-45d4-b6c0-34230148247a/download54f9cfa685946e82ceb600802c901c80MD51C1625_2024_Echevarria_gr_autorizacion.pdfapplication/pdf129751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d1ff962-5791-4f34-aab9-e6a343e0932d/download4a7d84b025873003d68fd88dfcd14d11MD54C1625_2024_Echevarria_gr_reporte.pdfapplication/pdf13765689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2dbc1197-7e86-4c76-8295-ccb9103832b7/download822290320717f6fab38d0a550bba2a58MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b7f0431-49fb-495c-ac46-4954207df54d/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d1bea54-0f1b-46f1-b167-0a26ab107be8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTEchevarria_gr.pdf.txtEchevarria_gr.pdf.txtExtracted texttext/plain101893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d15a346-a4bb-4e5c-9776-d5c646a9047a/download3dcca59ddf25cc687e6f1c3119ab6a81MD56C1625_2024_Echevarria_gr_autorizacion.pdf.txtC1625_2024_Echevarria_gr_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3737https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b6589c25-5993-47fa-910e-1a98eccb6e9f/download0f56b0887a9e04d4a3e0f319f3d54f0fMD58C1625_2024_Echevarria_gr_reporte.pdf.txtC1625_2024_Echevarria_gr_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain10504https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f91f6b75-8f62-441c-9e4b-046cb83ec45d/download958313c892f32583c3e008384110bda6MD510THUMBNAILEchevarria_gr.pdf.jpgEchevarria_gr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a342799f-eb99-484c-a1be-941abc9cd2c6/download887f32af9c2934b6b97b4242423aef14MD57C1625_2024_Echevarria_gr_autorizacion.pdf.jpgC1625_2024_Echevarria_gr_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21887https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1d38ed97-8099-4658-98d9-b5c3eb37eaea/download79197e646e17452c4cf3605517524c85MD59C1625_2024_Echevarria_gr_reporte.pdf.jpgC1625_2024_Echevarria_gr_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd89c0e6-369b-4a77-b45f-17bb9d07d53c/downloadf3a6cef38fbe41ac7eccd33ff57f7e98MD51120.500.12672/22664oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/226642024-08-16 01:48:13.062http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.085615 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            