Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio
Descripción del Articulo
El concepto de calidad en la carne de pollo es muy importante pues los consumidores se guían de ciertas características para su elección y los productores y procesadores enfocan su atención en satisfacerlos. El factor determinante de la calidad para los consumidores es la apreciación visual, lo que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pollos Pollos - Producción Calidad de los productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNMS_e3c9e61e4995e9c6278e9cbbdcd55ddc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16789 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| title |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| spellingShingle |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio Yauris Silvera, Gabriela Yeni Pollos Pollos - Producción Calidad de los productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| title_full |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| title_fullStr |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| title_full_unstemmed |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| title_sort |
Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio |
| author |
Yauris Silvera, Gabriela Yeni |
| author_facet |
Yauris Silvera, Gabriela Yeni |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Icochea D'Arrigo, María Eliana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yauris Silvera, Gabriela Yeni |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Pollos Pollos - Producción Calidad de los productos |
| topic |
Pollos Pollos - Producción Calidad de los productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
El concepto de calidad en la carne de pollo es muy importante pues los consumidores se guían de ciertas características para su elección y los productores y procesadores enfocan su atención en satisfacerlos. El factor determinante de la calidad para los consumidores es la apreciación visual, lo que da lugar a que se destaquen los daños o defectos como características de descalificación del pollo. Con relación al comportamiento de los consumidores, las características deseadas se convierten en tendencias grupales, llevando a la necesidad de establecer características mínimas de calidad para los productos ofertados en el mercado. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica de los principales factores antes del beneficio y durante el procesamiento en planta que pueden impactar en la calidad visual de las carcasas de pollo como producto terminado que se ofrece al consumidor, con la finalidad de contribuir con información actualizada que brinde soporte técnico al sector de la industria avícola nacional. De la revisión realizada se encontró que el mayor porcentaje de las posibles lesiones en las carcasas de pollos, generalmente se presentan desde las etapas finales del proceso de crianza hasta el procesamiento en planta. El proceso de captura y colgado son las etapas que tienen mayores oportunidades de producir defectos en la carcasa y disminuir la calidad de la carne de pollo porque depende de la buena manipulación y el método que aplique el trabajador. En las etapas de aturdido y desplumado en planta también hay posibilidad de disminuir la calidad de la carne, ya que requiere tener diversos parámetros específicos validados de acuerdo con peso, edad del pollo y la velocidad de la línea de beneficio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-23T16:20:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-23T16:20:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Yauris G. Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16789 |
| identifier_str_mv |
Yauris G. Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/16789 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/366e7e55-86c9-4cbb-948c-9b51eec24f69/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99e9c9b5-a9d6-4ff3-8acc-0dfd7384a3ec/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21ccfd16-3ef6-4fbd-8682-4a1867761948/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/849c3ca8-6d24-4e33-a88e-c7b504a86490/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0add12a43e89b8031f4fb769b8f0334a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9b044f85a5e60fa55817f85e6f0e34b8 da8bc29f71cba489f241ef2e59ce12ba |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252279763140608 |
| spelling |
Icochea D'Arrigo, María ElianaYauris Silvera, Gabriela Yeni2021-07-23T16:20:04Z2021-07-23T16:20:04Z2021Yauris G. Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficio [Trabajo académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2021.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16789El concepto de calidad en la carne de pollo es muy importante pues los consumidores se guían de ciertas características para su elección y los productores y procesadores enfocan su atención en satisfacerlos. El factor determinante de la calidad para los consumidores es la apreciación visual, lo que da lugar a que se destaquen los daños o defectos como características de descalificación del pollo. Con relación al comportamiento de los consumidores, las características deseadas se convierten en tendencias grupales, llevando a la necesidad de establecer características mínimas de calidad para los productos ofertados en el mercado. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica de los principales factores antes del beneficio y durante el procesamiento en planta que pueden impactar en la calidad visual de las carcasas de pollo como producto terminado que se ofrece al consumidor, con la finalidad de contribuir con información actualizada que brinde soporte técnico al sector de la industria avícola nacional. De la revisión realizada se encontró que el mayor porcentaje de las posibles lesiones en las carcasas de pollos, generalmente se presentan desde las etapas finales del proceso de crianza hasta el procesamiento en planta. El proceso de captura y colgado son las etapas que tienen mayores oportunidades de producir defectos en la carcasa y disminuir la calidad de la carne de pollo porque depende de la buena manipulación y el método que aplique el trabajador. En las etapas de aturdido y desplumado en planta también hay posibilidad de disminuir la calidad de la carne, ya que requiere tener diversos parámetros específicos validados de acuerdo con peso, edad del pollo y la velocidad de la línea de beneficio.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPollosPollos - ProducciónCalidad de los productoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Principales factores que determinan la calidad visual de las carcasas de pollo en plantas de beneficioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en AviculturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de PosgradoAvicultura09161133https://orcid.org/0000-0001-7102-058440835229811029Ramos Delgado, Daphne DorisLucas López, Juan RaúlSialer García, María Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico076072934224966410140530ORIGINALYauris_sg.pdfYauris_sg.pdfapplication/pdf3098876https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/366e7e55-86c9-4cbb-948c-9b51eec24f69/download0add12a43e89b8031f4fb769b8f0334aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99e9c9b5-a9d6-4ff3-8acc-0dfd7384a3ec/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYauris_sg.pdf.txtYauris_sg.pdf.txtExtracted texttext/plain102472https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21ccfd16-3ef6-4fbd-8682-4a1867761948/download9b044f85a5e60fa55817f85e6f0e34b8MD55THUMBNAILYauris_sg.pdf.jpgYauris_sg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13519https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/849c3ca8-6d24-4e33-a88e-c7b504a86490/downloadda8bc29f71cba489f241ef2e59ce12baMD5620.500.12672/16789oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/167892024-08-15 23:13:08.17https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.889713 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).