Las facturas negociables anotadas en cuenta como instrumento de financiamiento de las Mipyme: Propuesta regulatoria para su impulso y desarrollo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo estudiar los factores normativos e institucionales que limitan que la factura negociable anotada en cuenta en una Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) se convierta en un instrumento de financiamiento inclusivo y eficiente para las Micro, Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Longa Valverde, Taryn Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturas
Financiamiento
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo estudiar los factores normativos e institucionales que limitan que la factura negociable anotada en cuenta en una Institución de Compensación y Liquidación de Valores (ICLV) se convierta en un instrumento de financiamiento inclusivo y eficiente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme) en el Perú. Mediante un estudio jurídico-formal, se analiza la normativa vigente aplicable al factoring, a las facturas negociables anotadas en cuenta y a los diversos participantes del mercado de valores, así como la doctrina relacionada al respecto y un estudio comparado con países como Italia, España, Colombia y Chile. Producto de ello, se identificaron barreras regulatorias que restringen el acceso de ciertas entidades al sistema de anotación en cuenta en una ICLV. Asimismo, se identificó que existe poco conocimiento por parte de la Mipyme a los beneficios de las facturas negociables anotadas en cuenta y la falta de promoción y difusión por parte del Estado del uso de dicho instrumento. A fin de contrarrestar la problemática antes señalada, se propone una reforma a nivel normativo que permita el acceso a nuevos participantes a una ICLV, así como la implementación de políticas públicas dirigidas a las Mipyme y el fortalecimiento de instituciones como CAVALI S.A. ICLV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).