Asociación entre aterosclerosis detectada por ultrasonido y factores de riesgo cardiovascular en los pacientes con lupus eritematoso sistémico en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Dos de Mayo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre aterosclerosis detectada por ultrasonido y factores de riesgo cardiovascular en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Dos de Mayo Material y métodos: Se incluyó pacientes con diagnóstico de LE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aterosclerosis Lupus eritematoso sistémico Enfermedad coronaria-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.17 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre aterosclerosis detectada por ultrasonido y factores de riesgo cardiovascular en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) en el Servicio de Reumatología del Hospital Nacional Dos de Mayo Material y métodos: Se incluyó pacientes con diagnóstico de LES entre enero a marzo del 2009 a quienes se les realizó ultrasonido de carótidas para medir el grosor de la íntima-media y determinar la presencia de placa aterosclerótica. Se describió características clínicas, tratamiento y factores de riesgo clásicos para ateroesclerosis. Se calculó OR e intervalo de confianza con un nivel de significancia estadística del 95%.Las comparaciones fueron determinadas mediante la prueba del chi cuadrado. Resultados: Fueron evaluados 40 pacientes, el promedio de edad fue de 31 años y la distribución por sexo fue predominantemente femenino (90%). La prevalencia de placa aterosclerótica evidenciada por ultrasonografía fue de 17,5%. Dentro de los factores de riesgo asociados a la presencia de placa aterosclerótica tenemos: el sobrepeso (odds ratio [0R]: 2,051; intervalo de confianza [IC] del 95%: 0,393-10.7), hipertensión sistólica (OR: 2,9; IC: 0,29-97,48), y la diabetes mellitus (OR: 5,33; IC: 0,29-97,48) demostraron un riesgo de asociación. Las dislipidemias no presentaron asociación. En cuanto a compromiso sistémico no hubo diferencia significativa entre ambos grupos. Tampoco con la puntuación del Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity Index (SLEDAI). Conclusiones: Identificamos algunos factores de riesgo tradicionales asociados a la presencia de placa ateroesclerótica tales como la hipertensión, diabetes mellitus, sobrepeso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).