Anticuerpos antitiroglobulina en el monitoreo del carcinoma diferenciado de tiroides en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas enero - junio 2015
Descripción del Articulo
Introducción: el cáncer diferenciado de tiroides es la neoplasia endocrina más común, en esta neoplasia se consideran a 2 subtipos el cáncer papilar y el cáncer folicular, ambas neoplasias son de buen pronóstico, el tratamiento es la tiroidectomía y ablación con 131I, el monitoreo se realiza mediant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer diferenciado de tiroides Cáncer papilar Cáncer folicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Introducción: el cáncer diferenciado de tiroides es la neoplasia endocrina más común, en esta neoplasia se consideran a 2 subtipos el cáncer papilar y el cáncer folicular, ambas neoplasias son de buen pronóstico, el tratamiento es la tiroidectomía y ablación con 131I, el monitoreo se realiza mediante el dosaje de tiroglobulina (Tg), que tiene como principal interferente la presencia de anticuerpos antitiroglobulina (Ac-Tg) que invalidan su medición. Objetivos: Detectar la presencia de Ac-Tg durante el monitoreo de pacientes del INEN con cáncer diferenciado de tiroides. Diseño: Estudio descriptivo transversal retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima, Perú. Material: registros de las historias clínicas con monitoreo, de enero-junio 2015 Principales medidas de resultados: Presencia de Ac-Tg Resultados: del total de 196 registros, 190 correspondieron carcinoma papilar (96,9 %) y un total de 6 correspondieron al carcinoma folicular (3,1%) con una relación hombre mujer 1:6 , se reportaron 35 pacientes (17,9 %) con anticuerpos positivos (>115 UI/mL). Conclusiones: Con los resultados se demuestra que existe una similitud en cuanto a los datos epidemiológicos reportados; en comparación con los datos reportados en la literatura internacional, también es sugerente continuar con los estudios de los Ac-Tg como posible marcador tumoral. Palabras clave: cáncer diferenciado de tiroides (CDT), cáncer papilar, cáncer folicular, Tg, Ac-Tg. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).