Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009

Descripción del Articulo

El autor presenta un estudio sobre los factores que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, a cargo del Poder Judicial, en la Corte Superior de Justicia de Huaura, Perú. Postula el autor que: la carga y producción judicial, la satisfacción de los usuarios del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Rodríguez, Moisés Agustín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia, Administración de - Perú - Huaura (Provincia)
Procedimiento (Derecho)
Recurso de amparo
Tribunales constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_e320f288d1f8ebbfefc7add427396bd3
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3186
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
title Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
spellingShingle Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
Solórzano Rodríguez, Moisés Agustín
Justicia, Administración de - Perú - Huaura (Provincia)
Procedimiento (Derecho)
Recurso de amparo
Tribunales constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
title_full Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
title_fullStr Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
title_full_unstemmed Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
title_sort Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009
author Solórzano Rodríguez, Moisés Agustín
author_facet Solórzano Rodríguez, Moisés Agustín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanamé Orbe, Raúl Roosevelt
dc.contributor.author.fl_str_mv Solórzano Rodríguez, Moisés Agustín
dc.subject.none.fl_str_mv Justicia, Administración de - Perú - Huaura (Provincia)
Procedimiento (Derecho)
Recurso de amparo
Tribunales constitucionales - Perú
topic Justicia, Administración de - Perú - Huaura (Provincia)
Procedimiento (Derecho)
Recurso de amparo
Tribunales constitucionales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El autor presenta un estudio sobre los factores que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, a cargo del Poder Judicial, en la Corte Superior de Justicia de Huaura, Perú. Postula el autor que: la carga y producción judicial, la satisfacción de los usuarios del servicio de justicia, la duración y costo del proceso, la calidad de la decisión judicial, la organización y gestión de la administración judicial, así como el proceso y procedimientos puestos en práctica, son factores determinantes; en tanto que: la capacitación y experiencia de los jueces y auxiliares así como la infraestructura, equipamiento y provisión de recursos, son factores condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia, de los procesos constitucionales de amparo. El estudio comprende cuatros partes: primero, los aspectos referidos a la metodología de investigación, segundo, el desarrollo del marco teórico, que a su vez está constituido por: el estudio del proceso de amparo, el análisis sobre el fundamento y concepto de los derechos humanos, concluyendo con la teoría de la administración judicial del proceso de amparo. La tercera parte corresponde a la investigación empírica, en la que se exponen los resultados de la investigación de campo, sobre cada uno de los factores, tanto determinantes como condicionantes, que inciden en la eficacia y eficiencia del proceso de amparo, a través de la información obtenida de jueces y auxiliares, funcionarios y personal especializado de la Corte Superior de Justicia y los usuarios del servicio de justicia (litigantes), utilizando para ello las técnicas de: entrevistas, encuestas, estudio de expedientes judiciales y análisis de información estadística. En la última parte, se hace la evaluación de indicadores y variables de investigación, a fin de contrastar las dos hipótesis planteadas en el proyecto. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones. -- PALABRAS CLAVE: Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia del proceso de amparo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:43:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3186
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3186
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c49c6d46-af58-4e03-aa72-0d249429e2ea/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49852cd7-8ccb-41d5-b49d-d3428a16e97f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5323a6e6-bd67-46de-aff2-90ae983991ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2064f176bf2a78b284d58454f0ab8054
5629efab13554a3592c36c74610223cf
04118c6d228fb4cb30b042537576e84c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547075018293248
spelling Chanamé Orbe, Raúl RooseveltSolórzano Rodríguez, Moisés Agustín2013-10-03T21:43:19Z2013-10-03T21:43:19Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/3186El autor presenta un estudio sobre los factores que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, a cargo del Poder Judicial, en la Corte Superior de Justicia de Huaura, Perú. Postula el autor que: la carga y producción judicial, la satisfacción de los usuarios del servicio de justicia, la duración y costo del proceso, la calidad de la decisión judicial, la organización y gestión de la administración judicial, así como el proceso y procedimientos puestos en práctica, son factores determinantes; en tanto que: la capacitación y experiencia de los jueces y auxiliares así como la infraestructura, equipamiento y provisión de recursos, son factores condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia, de los procesos constitucionales de amparo. El estudio comprende cuatros partes: primero, los aspectos referidos a la metodología de investigación, segundo, el desarrollo del marco teórico, que a su vez está constituido por: el estudio del proceso de amparo, el análisis sobre el fundamento y concepto de los derechos humanos, concluyendo con la teoría de la administración judicial del proceso de amparo. La tercera parte corresponde a la investigación empírica, en la que se exponen los resultados de la investigación de campo, sobre cada uno de los factores, tanto determinantes como condicionantes, que inciden en la eficacia y eficiencia del proceso de amparo, a través de la información obtenida de jueces y auxiliares, funcionarios y personal especializado de la Corte Superior de Justicia y los usuarios del servicio de justicia (litigantes), utilizando para ello las técnicas de: entrevistas, encuestas, estudio de expedientes judiciales y análisis de información estadística. En la última parte, se hace la evaluación de indicadores y variables de investigación, a fin de contrastar las dos hipótesis planteadas en el proyecto. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones. -- PALABRAS CLAVE: Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia del proceso de amparo.-- The author presents a study on the factors that influence the effectiveness and efficiency under the constitutional processes, by the Judiciary, Superior Court of Justice of Huaura, Peru. Author postulates: the burden and judicial production, satisfaction of users of justice services, duration and cost of the process, the quality of judicial decision, organization and management of the judiciary, and the process and procedures implemented, are determining factors, as long as: training and experience of judges and assistants as well as infrastructure, equipment and provision of resources, are determining factors that influence the effectiveness and efficiency, under the constitutional processes. The study comprises four parts: first, the aspects related to research methodology, second, the development of theoretical framework, which in turn consists of: the process under study, the analysis of the rationale and concept of rights human, concluding with the theory of judicial administration under process. The third part corresponds to empirical research, which shows the results of field research on each of the factors, both determinants and conditions that influence the effectiveness and efficiency of the protection, through the information obtained from judges and auxiliary officers and personnel of the Superior Court of Justice and the justice service users (litigants), using techniques: interviews, surveys, study of court records and analysis of statistical information. In the last part is the evaluation of research indicators and variables in order to contrast the two hypotheses proposed in the project. Finally, conclusions and recommendations. -- KEYWORDS: Determinants and conditions that influence the effectiveness and efficiency of the protection.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMJusticia, Administración de - Perú - Huaura (Provincia)Procedimiento (Derecho)Recurso de amparoTribunales constitucionales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Factores determinantes y condicionantes que inciden en la eficacia y eficiencia de los procesos constitucionales de amparo, tramitados ante los órganos jurisdiccionales competentes de la Corte Superior de Justicia de Huaura, en el periodo 2008-2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Política06152866https://orcid.org/0000-0002-8879-9544https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolorzano_rm.pdfapplication/pdf1942118https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c49c6d46-af58-4e03-aa72-0d249429e2ea/download2064f176bf2a78b284d58454f0ab8054MD51TEXTSolorzano_rm.pdf.txtSolorzano_rm.pdf.txtExtracted texttext/plain101707https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49852cd7-8ccb-41d5-b49d-d3428a16e97f/download5629efab13554a3592c36c74610223cfMD54THUMBNAILSolorzano_rm.pdf.jpgSolorzano_rm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15986https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5323a6e6-bd67-46de-aff2-90ae983991ad/download04118c6d228fb4cb30b042537576e84cMD5520.500.12672/3186oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/31862024-08-16 01:01:11.46https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).