Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite

Descripción del Articulo

La humanidad ha causado en la naturaleza cambios que no necesariamente han sido favorables para ésta. La atmósfera cada vez presenta más contaminación. Las partículas contaminantes provienen del desarrollo industrial, de los fenómenos propios de la naturaleza, como las erupciones volcánicas, los gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Gargate, Penélope
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerosoles atmosféricos
Aerosoles atmosféricos-Perú
Aerosoles atmosféricos-Propiedades ópticas
Aerosoles atmosféricos-Sensores remotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id UNMS_e26fe3389937b6fae7020550cec8428c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12578
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
title Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
spellingShingle Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
Vargas Gargate, Penélope
Aerosoles atmosféricos
Aerosoles atmosféricos-Perú
Aerosoles atmosféricos-Propiedades ópticas
Aerosoles atmosféricos-Sensores remotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
title_full Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
title_fullStr Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
title_full_unstemmed Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
title_sort Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite
author Vargas Gargate, Penélope
author_facet Vargas Gargate, Penélope
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Acuña, Joel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Gargate, Penélope
dc.subject.none.fl_str_mv Aerosoles atmosféricos
Aerosoles atmosféricos-Perú
Aerosoles atmosféricos-Propiedades ópticas
Aerosoles atmosféricos-Sensores remotos
topic Aerosoles atmosféricos
Aerosoles atmosféricos-Perú
Aerosoles atmosféricos-Propiedades ópticas
Aerosoles atmosféricos-Sensores remotos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description La humanidad ha causado en la naturaleza cambios que no necesariamente han sido favorables para ésta. La atmósfera cada vez presenta más contaminación. Las partículas contaminantes provienen del desarrollo industrial, de los fenómenos propios de la naturaleza, como las erupciones volcánicas, los grandes incendios forestales y de las nuevas particulares que se crean debido a procesos físico-químicos en la propia atmósfera. Los aerosoles son partículas que se encuentran presentes en la atmósfera, que pueden influir sobre el clima. Pueden producir calentamiento al absorber la radiación que incide sobre la atmósfera o pueden provocar enfriamiento al reflejarla parcialmente. También el tamaño de estas particulares cumple un rol importante en la formación de los distintos tipos de nubes ya que facilitan el proceso de condensación de vapor de agua en la atmósfera. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles, sobre las regiones geográficas 0º-20ºS, 90º-70ºW que pertenece a la zona del Perú y 3º-8ºS, 82º-79ºW abarca la costa norte del Perú. Se utilizaron datos imágenes satelitales procedentes de los sensores MODIS, que se encuentran a bordo de los satélites AQUA y TERRA, del sensor SeaWiFS que se encuentra a bordo del satélite SeaStar, del sensor MISR que se encuentra a bordo del satélite TERRA, y del sensor MERIS que se encuentra bordo del satélite EMVISAT. Se realizaron cálculos de correlaciones, se gráfico el coeficiente de Angström versus el espesor óptico del aerosol, para poder clasificar los tipos de aerosoles presentes en la atmósfera de las regiones en estudio.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-08-21T20:28:45Z
2020-07-19T03:10:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-08-21T20:28:45Z
2020-07-19T03:10:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv VARGAS Gargate, Penélope. Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite. Monografía (Lic). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2009. 63 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/12578
identifier_str_mv VARGAS Gargate, Penélope. Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite. Monografía (Lic). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2009. 63 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/12578
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c86c1b4-b38b-47c0-9a31-8716fe8830fd/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/814e0649-604f-4ede-aeb1-9e72560534c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cec1ced8-f7b0-47fc-ada0-190e6f53f211/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b2a3de3-7ac3-471b-b261-e9c963277b76/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26741836-34a8-412e-b697-3a1409d173ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1966d21afd661d6da492a7418bd79bf2
da8ba51786dfe80e521834b214a11039
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
efd7634d216813651fe3805fa6339fb6
d2bf0346985bdd1c09db9e35636b4fee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841548720568532992
spelling Rojas Acuña, JoelVargas Gargate, Penélope2014-08-21T20:28:45Z2020-07-19T03:10:07Z2014-08-21T20:28:45Z2020-07-19T03:10:07Z2009VARGAS Gargate, Penélope. Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite. Monografía (Lic). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2009. 63 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12578La humanidad ha causado en la naturaleza cambios que no necesariamente han sido favorables para ésta. La atmósfera cada vez presenta más contaminación. Las partículas contaminantes provienen del desarrollo industrial, de los fenómenos propios de la naturaleza, como las erupciones volcánicas, los grandes incendios forestales y de las nuevas particulares que se crean debido a procesos físico-químicos en la propia atmósfera. Los aerosoles son partículas que se encuentran presentes en la atmósfera, que pueden influir sobre el clima. Pueden producir calentamiento al absorber la radiación que incide sobre la atmósfera o pueden provocar enfriamiento al reflejarla parcialmente. También el tamaño de estas particulares cumple un rol importante en la formación de los distintos tipos de nubes ya que facilitan el proceso de condensación de vapor de agua en la atmósfera. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles, sobre las regiones geográficas 0º-20ºS, 90º-70ºW que pertenece a la zona del Perú y 3º-8ºS, 82º-79ºW abarca la costa norte del Perú. Se utilizaron datos imágenes satelitales procedentes de los sensores MODIS, que se encuentran a bordo de los satélites AQUA y TERRA, del sensor SeaWiFS que se encuentra a bordo del satélite SeaStar, del sensor MISR que se encuentra a bordo del satélite TERRA, y del sensor MERIS que se encuentra bordo del satélite EMVISAT. Se realizaron cálculos de correlaciones, se gráfico el coeficiente de Angström versus el espesor óptico del aerosol, para poder clasificar los tipos de aerosoles presentes en la atmósfera de las regiones en estudio.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAerosoles atmosféricosAerosoles atmosféricos-PerúAerosoles atmosféricos-Propiedades ópticasAerosoles atmosféricos-Sensores remotoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satéliteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en FísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de FísicaTítulo profesionalFísica08647737https://orcid.org/0000-0001-9722-7890https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALVargas_Gargate_Penelope_2009.pdfVargas_Gargate_Penelope_2009.pdfapplication/pdf3905578https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c86c1b4-b38b-47c0-9a31-8716fe8830fd/download1966d21afd661d6da492a7418bd79bf2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/814e0649-604f-4ede-aeb1-9e72560534c3/downloadda8ba51786dfe80e521834b214a11039MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cec1ced8-f7b0-47fc-ada0-190e6f53f211/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTVargas_Gargate_Penelope_2009.pdf.txtVargas_Gargate_Penelope_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain99377https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8b2a3de3-7ac3-471b-b261-e9c963277b76/downloadefd7634d216813651fe3805fa6339fb6MD56THUMBNAILVargas_Gargate_Penelope_2009.pdf.jpgVargas_Gargate_Penelope_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11065https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26741836-34a8-412e-b697-3a1409d173ce/downloadd2bf0346985bdd1c09db9e35636b4feeMD5720.500.12672/12578oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/125782024-08-16 02:00:30.643https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOC0yMFQyMDo0NDo1N1ogKEdNVCk6Cgo=
score 13.448595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).