Calidad de vida en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante renal, utilizando el cuestionario KDQOL-36; Servicio de Nefrología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud : mayo 2010

Descripción del Articulo

En el presente estudio se busca determinar el nivel de calidad de vida entre pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 que se encuentran en las diferentes modalidades de terapia de reemplazo de función renal, utilizando el cuestionario SF-36. Luego de analizar los datos se obtuvo los siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Díaz, Rocío Aída
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riñones-Enfermedades-Tratamiento
Hemodiálisis-Pacientes
Trasplante de órganos, tejidos, etc
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:En el presente estudio se busca determinar el nivel de calidad de vida entre pacientes con enfermedad renal crónica estadio 5 que se encuentran en las diferentes modalidades de terapia de reemplazo de función renal, utilizando el cuestionario SF-36. Luego de analizar los datos se obtuvo los siguientes valores de media en las 3 escalas: en la escala de síntomas fue 80,42; en la de efectos de la enfermedad renal crónica en la vida cotidiana fue 71,72 y en la de escala de impacto de la enfermedad renal fue 49,22. La media encontrada en el total de pacientes del componente de percepción de salud física fue 44,20 y la media del componente de percepción de salud mental fue 45,99. Los pacientes trasplantados obtuvieron puntajes más elevados en las tres escalas y en los dos componentes (físico y mental) estudiados, lo cual nos permite inferir que tienen la calidad de vida más alta de los tres grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).