Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM
Descripción del Articulo
Evalúa la Calidad de Vida relacionada a la Salud Oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la clínica de ortodoncia de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio fue descriptivo, longitudinal, observac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Ortodoncia Maloclusión Tratamiento Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
UNMS_e08dfba29f6f5ea06312d65abd1d2a47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24751 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
title |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
spellingShingle |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM Eusebio Rojas, Evelyn Calidad de vida Ortodoncia Maloclusión Tratamiento Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
title_full |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
title_fullStr |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
title_sort |
Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM |
author |
Eusebio Rojas, Evelyn |
author_facet |
Eusebio Rojas, Evelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arieta Miranda, Jessica Margoth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eusebio Rojas, Evelyn |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad de vida Ortodoncia Maloclusión Tratamiento Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico |
topic |
Calidad de vida Ortodoncia Maloclusión Tratamiento Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Evalúa la Calidad de Vida relacionada a la Salud Oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la clínica de ortodoncia de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio fue descriptivo, longitudinal, observacional y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 62 pacientes (41 mujeres y 21 varones) entre los 18 a 29 años, a quienes se les encuestó en cuatro tiempos de evaluación. Para la medición de la Calidad de vida relacionado a la salud oral se utilizó el cuestionario Perfil de Impacto de la Salud Oral versión corta (OHIP-14) propuesto por Slade y Spencer, dicha encuesta estuvo conformado por 14 preguntas con alternativas de respuesta en la escala Likert. El OHIP- 14 está estructurado en siete dimensiones: limitación funcional, dolor físico, malestar psicológico, discapacidad física, discapacidad psicológica, discapacidad social y minusvalía. El tipo de maloclusión dentaria se obtuvo tomando en cuenta la clasificación de Angle: clase I, II y III, a través de una evaluación clínica, dicha información fue registrada en una ficha de recolección donde además se anotaron el nombre, sexo y edad. Se evidenció un patrón común de deterioro en la percepción de la calidad de vida a las 24 horas en todas las clases de maloclusiones (I, II y III). A la semana, se evidenció una mejora en la percepción de la calidad de vida para todas las clases, y al mes, esta mejora en la percepción fue continua. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre las distintas clases de maloclusiones en términos de la calidad de vida, sin embargo, sí se observaron diferencias significativas a lo largo del tiempo. Las clases I y II mostraron una mejora considerable a lo largo del tiempo (p<0.001), mientras que la clase III, aunque mostró una mejora continua, no tuvo una diferencia significativa (p=0.15). |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-13T14:10:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-13T14:10:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Eusebio E. Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2024. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24751 |
identifier_str_mv |
Eusebio E. Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2024. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/24751 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15713707-e4e0-4369-8628-0a388df0feb1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55d42d30-e991-42c2-924f-2ea9aaa4e2fa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d89c8717-62b7-426d-a644-e53162f8171f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65b42dac-8ae2-4a01-98f2-46ecabfb820b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0735f700-4e90-4fe8-a273-4e7ac36d95c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d57faa3-8284-4859-abca-61d8835f9380/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8799362f-174e-4c6d-9f97-de32fa962755/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f679ff9c-fa2c-4274-8f38-ce7165cd17d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57f046ed-bc71-45ab-baba-10bcb97b6739/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d8dd76e-ae1c-4ff0-8fc4-aed021705711/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1629e8ad-88cd-49f9-bf16-255fc23385d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc17dbd90a3a39c917283a76f612f1c6 a9934ee8b4fb9fcdfe9a35596460f8a8 20d03769ac76a7c6967fc051c817fba9 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0fcc371c5e840344d76b894608adbc71 9f2d08698b3899965a3a0aa230851883 074ee7f7416b25d845916dc8fca0eeea 116321ededfa2e2f0c28fff06b98600e 7e2a2bb53b5b05cf3bcbf8fbe512e422 d3bebb7dfa31b5204119b969979e8524 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547632459120640 |
spelling |
Arieta Miranda, Jessica MargothEusebio Rojas, Evelyn2025-01-13T14:10:52Z2025-01-13T14:10:52Z2024Eusebio E. Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSM [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología, Escuela Profesional de Odontología; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/24751Evalúa la Calidad de Vida relacionada a la Salud Oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la clínica de ortodoncia de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). El estudio fue descriptivo, longitudinal, observacional y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 62 pacientes (41 mujeres y 21 varones) entre los 18 a 29 años, a quienes se les encuestó en cuatro tiempos de evaluación. Para la medición de la Calidad de vida relacionado a la salud oral se utilizó el cuestionario Perfil de Impacto de la Salud Oral versión corta (OHIP-14) propuesto por Slade y Spencer, dicha encuesta estuvo conformado por 14 preguntas con alternativas de respuesta en la escala Likert. El OHIP- 14 está estructurado en siete dimensiones: limitación funcional, dolor físico, malestar psicológico, discapacidad física, discapacidad psicológica, discapacidad social y minusvalía. El tipo de maloclusión dentaria se obtuvo tomando en cuenta la clasificación de Angle: clase I, II y III, a través de una evaluación clínica, dicha información fue registrada en una ficha de recolección donde además se anotaron el nombre, sexo y edad. Se evidenció un patrón común de deterioro en la percepción de la calidad de vida a las 24 horas en todas las clases de maloclusiones (I, II y III). A la semana, se evidenció una mejora en la percepción de la calidad de vida para todas las clases, y al mes, esta mejora en la percepción fue continua. No se encontraron diferencias estadísticas significativas entre las distintas clases de maloclusiones en términos de la calidad de vida, sin embargo, sí se observaron diferencias significativas a lo largo del tiempo. Las clases I y II mostraron una mejora considerable a lo largo del tiempo (p<0.001), mientras que la clase III, aunque mostró una mejora continua, no tuvo una diferencia significativa (p=0.15).application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Calidad de vidaOrtodonciaMaloclusiónTratamientoÍndice de necesidad de tratamiento ortodóncicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Calidad de vida relacionada a la salud oral durante el primer mes de tratamiento ortodóncico según el tipo de maloclusión dentaria en pacientes de la Clínica de Ortodoncia de Posgrado de la UNMSMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUCirujana DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Profesional de OdontologíaOdontología25849860https://orcid.org/0000-0003-3482-899276203954911026Medina Calderón, Katia LuzChávez Sevillano, Manuel Gustavohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis1027257009629026ORIGINALEusebio_re.pdfEusebio_re.pdfapplication/pdf2939748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15713707-e4e0-4369-8628-0a388df0feb1/downloaddc17dbd90a3a39c917283a76f612f1c6MD51C010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdfC010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf265121https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/55d42d30-e991-42c2-924f-2ea9aaa4e2fa/downloada9934ee8b4fb9fcdfe9a35596460f8a8MD52C010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdfC010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdfapplication/pdf10283034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d89c8717-62b7-426d-a644-e53162f8171f/download20d03769ac76a7c6967fc051c817fba9MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/65b42dac-8ae2-4a01-98f2-46ecabfb820b/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0735f700-4e90-4fe8-a273-4e7ac36d95c8/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTEusebio_re.pdf.txtEusebio_re.pdf.txtExtracted texttext/plain101508https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d57faa3-8284-4859-abca-61d8835f9380/download0fcc371c5e840344d76b894608adbc71MD56C010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdf.txtC010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain3972https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8799362f-174e-4c6d-9f97-de32fa962755/download9f2d08698b3899965a3a0aa230851883MD58C010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdf.txtC010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2371https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f679ff9c-fa2c-4274-8f38-ce7165cd17d3/download074ee7f7416b25d845916dc8fca0eeeaMD510THUMBNAILEusebio_re.pdf.jpgEusebio_re.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15639https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57f046ed-bc71-45ab-baba-10bcb97b6739/download116321ededfa2e2f0c28fff06b98600eMD57C010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdf.jpgC010_2025_Eusebio_re_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21360https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7d8dd76e-ae1c-4ff0-8fc4-aed021705711/download7e2a2bb53b5b05cf3bcbf8fbe512e422MD59C010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdf.jpgC010_2025_Eusebio_re_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1629e8ad-88cd-49f9-bf16-255fc23385d8/downloadd3bebb7dfa31b5204119b969979e8524MD51120.500.12672/24751oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/247512025-01-19 03:14:14.61https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.11267 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).