La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia
Descripción del Articulo
La Tesis del Bachiller OSCAR CURI CARRASCO, titulada “La Protección Jurídica de la Representación en el ámbito del Derecho de Familia”,como su título indica, tiene por finalidad analizarla protección jurídica de la representación, específicamente en el ámbitodel derecho de familia. El título, respon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones de familia - Perú Relaciones de familia Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_e08c2f0abcd34a83e71a032df031d63a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3076 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| title |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| spellingShingle |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia Curi Carrasco, Oscar Relaciones de familia - Perú Relaciones de familia Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| title_full |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| title_fullStr |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| title_full_unstemmed |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| title_sort |
La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familia |
| author |
Curi Carrasco, Oscar |
| author_facet |
Curi Carrasco, Oscar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Ingar, Carmen |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curi Carrasco, Oscar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones de familia - Perú Relaciones de familia Derecho civil |
| topic |
Relaciones de familia - Perú Relaciones de familia Derecho civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La Tesis del Bachiller OSCAR CURI CARRASCO, titulada “La Protección Jurídica de la Representación en el ámbito del Derecho de Familia”,como su título indica, tiene por finalidad analizarla protección jurídica de la representación, específicamente en el ámbitodel derecho de familia. El título, responde al contenido mismo de la presente investigación. En el primer capítulo están los aspectos generales, metodológicos, las líneas de investigación, y precisión temática. La dimensión histórica, está presente en el segundo capítulo, y teniendo en cuenta la riqueza de las correspondientes fuentes primigenias del derecho occidental, específicamente el Derecho Romano, además de los grandes juristas occidentales. En el tercer capítulo el autor analiza las diversas posiciones doctrinarias que sustentan la naturaleza jurídica de la Representación. El necesario análisis del área constitucional se encuentra en el Cuarto capítulo. Analiza el Neo constitucionalismo, y el Estado Constitucional de Derecho, base y sostén del sistema jurídico moderno, aplicado al tema en concreto. En el capítulo quinto, se analiza el Derecho Positivo Internacional, esto es, los tratados, y convenciones, el funcionamiento de los mismos en relación al tema abordado, haciendo el autor referencia de lo complejo que es el mundo, visto desde una perspectiva jurídica. La Representación en el Derecho de Familia (Adviértase que no mencionamos al Código u otra norma), con todos sus detalles y complicaciones, es analizado en el capítulo sexto, que resulta de singular importancia, porqué además permite encontrar la especificidad de esta figura jurídica de singular importancia en el mundo moderno. El Poder, tema importante y que muchos no lo consideran, es un aspecto central en la investigación, es analizado en el capítulo séptimo. Para una mayor exigencia y riqueza doctrinaria, recurre con rigor a delimitar el tema y diferenciar de otras figuras que son muy afines, y semejantes. La representación en el ámbito del derecho de familia, más concretamente en el Ordenamiento Jurídico Peruano, tiene como espacio correspondiente en el capítulo octavo. Aquí vemos en toda su magnitud la inmensa riqueza del tema, es abordado recurriendo a una visión multidisciplinaria del Derecho Privado, no sólo se aborda el Libro de Derecho de Familia del Código, hay referencia a otras áreas del Derecho Civil, y Procesal Civil.El Pluralismo Jurídico, es analizado en el capítulo noveno, tan presente en nuestra vida patria no deja de tener importancia en la tesis, se hace un análisis del Derecho Comparado, y doctrina, además de la experiencia jurídica nacional. El capítulo Décimo es dedicado no solo a la jurisprudencia nacional, sino también los precedentes Registrales de Registros Publico, ello denota la seriedad con que ha trabajado el tema, además consigna dos comentarios de jurisprudencia, son análisis concretos, recurriendo a la Teoría del Caso, corriente doctrinal impuesta en el mundo, sin exceder de abusos en citar doctrina.Además hay referencia histórica al origen de la Jurisprudencia en el Derecho Comparado. Son interesantes las conclusiones, que están en estricta consonancia con cada problema e hipótesis planteada, y además las recomendaciones que están en función a cada área del derecho privado. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-24T16:26:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-24T16:26:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3076 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3076 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2afd4b2c-c8a3-4d79-b7ae-09efb899c2d0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9719f2ef-f101-4cf4-a485-40a89554606a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77fc784e-a332-4aa2-be3f-0f1987d4cffe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5ebef0b-fc4b-4854-8188-a03388b9a777/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1efaf3e70563a20cc35c3bf6d306facb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3817ab9a23e8bec8191ba386c7b2a2e6 ac2489eef53a5423e7ed49a6e9386397 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618182238863360 |
| spelling |
Meza Ingar, CarmenCuri Carrasco, Oscar2013-09-24T16:26:08Z2013-09-24T16:26:08Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/3076La Tesis del Bachiller OSCAR CURI CARRASCO, titulada “La Protección Jurídica de la Representación en el ámbito del Derecho de Familia”,como su título indica, tiene por finalidad analizarla protección jurídica de la representación, específicamente en el ámbitodel derecho de familia. El título, responde al contenido mismo de la presente investigación. En el primer capítulo están los aspectos generales, metodológicos, las líneas de investigación, y precisión temática. La dimensión histórica, está presente en el segundo capítulo, y teniendo en cuenta la riqueza de las correspondientes fuentes primigenias del derecho occidental, específicamente el Derecho Romano, además de los grandes juristas occidentales. En el tercer capítulo el autor analiza las diversas posiciones doctrinarias que sustentan la naturaleza jurídica de la Representación. El necesario análisis del área constitucional se encuentra en el Cuarto capítulo. Analiza el Neo constitucionalismo, y el Estado Constitucional de Derecho, base y sostén del sistema jurídico moderno, aplicado al tema en concreto. En el capítulo quinto, se analiza el Derecho Positivo Internacional, esto es, los tratados, y convenciones, el funcionamiento de los mismos en relación al tema abordado, haciendo el autor referencia de lo complejo que es el mundo, visto desde una perspectiva jurídica. La Representación en el Derecho de Familia (Adviértase que no mencionamos al Código u otra norma), con todos sus detalles y complicaciones, es analizado en el capítulo sexto, que resulta de singular importancia, porqué además permite encontrar la especificidad de esta figura jurídica de singular importancia en el mundo moderno. El Poder, tema importante y que muchos no lo consideran, es un aspecto central en la investigación, es analizado en el capítulo séptimo. Para una mayor exigencia y riqueza doctrinaria, recurre con rigor a delimitar el tema y diferenciar de otras figuras que son muy afines, y semejantes. La representación en el ámbito del derecho de familia, más concretamente en el Ordenamiento Jurídico Peruano, tiene como espacio correspondiente en el capítulo octavo. Aquí vemos en toda su magnitud la inmensa riqueza del tema, es abordado recurriendo a una visión multidisciplinaria del Derecho Privado, no sólo se aborda el Libro de Derecho de Familia del Código, hay referencia a otras áreas del Derecho Civil, y Procesal Civil.El Pluralismo Jurídico, es analizado en el capítulo noveno, tan presente en nuestra vida patria no deja de tener importancia en la tesis, se hace un análisis del Derecho Comparado, y doctrina, además de la experiencia jurídica nacional. El capítulo Décimo es dedicado no solo a la jurisprudencia nacional, sino también los precedentes Registrales de Registros Publico, ello denota la seriedad con que ha trabajado el tema, además consigna dos comentarios de jurisprudencia, son análisis concretos, recurriendo a la Teoría del Caso, corriente doctrinal impuesta en el mundo, sin exceder de abusos en citar doctrina.Además hay referencia histórica al origen de la Jurisprudencia en el Derecho Comparado. Son interesantes las conclusiones, que están en estricta consonancia con cada problema e hipótesis planteada, y además las recomendaciones que están en función a cada área del derecho privado.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRelaciones de familia - PerúRelaciones de familiaDerecho civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La protección jurídica de la representación en el ámbito del derecho de familiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho Civil y Comercial06124127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCuri_co.pdfCuri_co.pdfapplication/pdf4083175https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2afd4b2c-c8a3-4d79-b7ae-09efb899c2d0/download1efaf3e70563a20cc35c3bf6d306facbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9719f2ef-f101-4cf4-a485-40a89554606a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCuri_co.pdf.txtCuri_co.pdf.txtExtracted texttext/plain101900https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/77fc784e-a332-4aa2-be3f-0f1987d4cffe/download3817ab9a23e8bec8191ba386c7b2a2e6MD55THUMBNAILCuri_co.pdf.jpgCuri_co.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12051https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a5ebef0b-fc4b-4854-8188-a03388b9a777/downloadac2489eef53a5423e7ed49a6e9386397MD5620.500.12672/3076oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30762024-08-16 02:54:07.598https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).