Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010

Descripción del Articulo

El adulto mayor atraviesa por un proceso de envejecimiento caracterizado por diversos cambios ya sea a nivel biológico, psicológico y social, los cuales presentan elementos impulsores para desencadenar la depresión, por lo que se realizó el trabajo de investigación titulado “Factores biopsicosociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Ruelas, Kelly Yemira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancianos - Atención hospitalaria
Ancianos - Psicología
Depresión en la vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_dff759bfa54f9dcd6df58c89801a42b4
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1035
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Huamán Salazar, NancyFrancia Ruelas, Kelly Yemira2013-08-20T20:51:08Z2013-08-20T20:51:08Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1035El adulto mayor atraviesa por un proceso de envejecimiento caracterizado por diversos cambios ya sea a nivel biológico, psicológico y social, los cuales presentan elementos impulsores para desencadenar la depresión, por lo que se realizó el trabajo de investigación titulado “Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010”. El objetivo general fue determinar los factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores. El estudio fue de tipo descriptivo de correlación y de corte transversal. La población estuvo constituida por 44 adultos mayores que conforman el grupo “Edad de Oro”. La técnica utilizada fue le entrevista y los instrumentos un cuestionario de factores biopsicosociales y la Escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage. Los resultados evidenciaron que los factores biopsicosociales influyen mayoritariamente en el nivel de depresión leve, donde el factor biológico indica un 38,6%, el factor psicológico un 50% y el factor social un 34,1%. El factor biológico más relevante indica la disminución de la libido con un 59,1%, seguido por el factor psicológico, donde el sentimiento de soledad y autoestima evidenciaron un 50% cada uno y en el factor social, las dificultades económicas influyen con un 59,1%, entre los más principales. -- Palabras clave: adulto mayor, factores biopsicosociales, influir.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAncianos - Atención hospitalariaAncianos - PsicologíaDepresión en la vejezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería09934981https://orcid.org/0000-0001-5436-3198https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFrancia_rk.pdfapplication/pdf886611https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9516b205-fce8-4a23-9504-f49c4c27de02/download3648118aa3eb9b8482ef81015dd4b5caMD51TEXTFrancia_rk.pdf.txtFrancia_rk.pdf.txtExtracted texttext/plain102187https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/827eb471-8467-4955-a471-90f9bfa5e3a0/downloadd7475bed20d14db2bc84fc98d3856d82MD54THUMBNAILFrancia_rk.pdf.jpgFrancia_rk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13623https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75f649b8-dfb0-4505-95b2-254b818af860/download21e10e988f55f2110d5f48255ddc9ea9MD5520.500.12672/1035oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10352024-08-16 01:54:13.38https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
title Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
spellingShingle Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
Francia Ruelas, Kelly Yemira
Ancianos - Atención hospitalaria
Ancianos - Psicología
Depresión en la vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
title_full Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
title_fullStr Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
title_full_unstemmed Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
title_sort Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010
author Francia Ruelas, Kelly Yemira
author_facet Francia Ruelas, Kelly Yemira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Salazar, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Francia Ruelas, Kelly Yemira
dc.subject.none.fl_str_mv Ancianos - Atención hospitalaria
Ancianos - Psicología
Depresión en la vejez
topic Ancianos - Atención hospitalaria
Ancianos - Psicología
Depresión en la vejez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El adulto mayor atraviesa por un proceso de envejecimiento caracterizado por diversos cambios ya sea a nivel biológico, psicológico y social, los cuales presentan elementos impulsores para desencadenar la depresión, por lo que se realizó el trabajo de investigación titulado “Factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores del C.S. Materno Infantil Tablada de Lurín, 2010”. El objetivo general fue determinar los factores biopsicosociales que influyen en los niveles de depresión de los adultos mayores. El estudio fue de tipo descriptivo de correlación y de corte transversal. La población estuvo constituida por 44 adultos mayores que conforman el grupo “Edad de Oro”. La técnica utilizada fue le entrevista y los instrumentos un cuestionario de factores biopsicosociales y la Escala abreviada de depresión geriátrica de Yesavage. Los resultados evidenciaron que los factores biopsicosociales influyen mayoritariamente en el nivel de depresión leve, donde el factor biológico indica un 38,6%, el factor psicológico un 50% y el factor social un 34,1%. El factor biológico más relevante indica la disminución de la libido con un 59,1%, seguido por el factor psicológico, donde el sentimiento de soledad y autoestima evidenciaron un 50% cada uno y en el factor social, las dificultades económicas influyen con un 59,1%, entre los más principales. -- Palabras clave: adulto mayor, factores biopsicosociales, influir.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1035
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1035
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9516b205-fce8-4a23-9504-f49c4c27de02/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/827eb471-8467-4955-a471-90f9bfa5e3a0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/75f649b8-dfb0-4505-95b2-254b818af860/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3648118aa3eb9b8482ef81015dd4b5ca
d7475bed20d14db2bc84fc98d3856d82
21e10e988f55f2110d5f48255ddc9ea9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618132156776448
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).