Gestión de proyectos en una empresa de desarrollo de software basado en el modelo PMBOK

Descripción del Articulo

Aplica una propuesta metodológica basada en los estándares de la guía del PMBOK 5ta Edición para la gestión de los proyectos de la empresa Instituto de Innovación Calidad y Tecnología S.A.C. INNOVATEC. El cual se elaboró con el apoyo, compromiso y participación de la alta dirección, con la finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cordova, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos-Software
Evaluación de proyectos
Industria del software-Normas-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Aplica una propuesta metodológica basada en los estándares de la guía del PMBOK 5ta Edición para la gestión de los proyectos de la empresa Instituto de Innovación Calidad y Tecnología S.A.C. INNOVATEC. El cual se elaboró con el apoyo, compromiso y participación de la alta dirección, con la finalidad de incrementar la probabilidad de éxito para sus proyectos de desarrollo de software, que se ha traducido en el incremento de sus utilidades y en la satisfacción de sus clientes y de las personas que participan en los proyectos. Para validar la eficacia de la solución propuesta, ésta se ha aplicado en el proyecto de desarrollo de un Sistema de Control de Actividades y Facturación, el cual ejecutó la empresa INNOVATEC para un importante Estudio de Abogados. El autor del presente informe ha participado en el mencionado proyecto, desarrollado durante el periodo comprendido entre mayo del 2014 y agosto del 2014 como jefe de proyectos. Los formatos presentados como solución y que se aplicaron para la gestión del proyecto corresponden a los grupos de procesos de inicio, planificación, control y cierre que se encuentran alineados a los procesos del PMBOK 5ta Edición. Los resultados finales obtenidos fueron positivos ya que el proyecto se culminó con los entregables acordados, en el tiempo previsto y con el presupuesto planificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).