Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio retrospectivo en los últimos 10 años, período comprendido entre Enero de 1994 y Diciembre del 2003 donde analizamos los pacientes que se presentaron en nuestro servicio con cáncer de pene, evaluando la edad promedio de presentación, el tipo histológico más frecuente, los factor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pene - Cáncer Pene - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNMS_de3582f59ae30e41bd3e928a0a9d8324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1860 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
title |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
spellingShingle |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 Avendaño Zanabria, David Elmer Pene - Cáncer Pene - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
title_full |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
title_fullStr |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
title_full_unstemmed |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
title_sort |
Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004 |
author |
Avendaño Zanabria, David Elmer |
author_facet |
Avendaño Zanabria, David Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zegarra Prieto, José Domingo Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño Zanabria, David Elmer |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pene - Cáncer Pene - Enfermedades |
topic |
Pene - Cáncer Pene - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Se realizó un estudio retrospectivo en los últimos 10 años, período comprendido entre Enero de 1994 y Diciembre del 2003 donde analizamos los pacientes que se presentaron en nuestro servicio con cáncer de pene, evaluando la edad promedio de presentación, el tipo histológico más frecuente, los factores asociados, la presencia de adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión primaria y la evolución y presencia de adenopatlas durante el seguimiento y su conducta terapéutica (tipo de cirugía realizado) El porcentaje de pacientes con cáncer de pene durante este periodo, comparado con las demás patologías oncológicas, arrojó un 2,56% y correspondió a 21 pacientes, de los cuales 17 (80,95%) consultaron por presentar lesiones vegetantes y/o ulceradas peneanas, mientras que los 4 (19,05%) restantes lo hicieron por presentar fimosis. La edad de presentación fue en un rango entre los 49 y 84 años de edad, con una edad promedio de 66,5 años teniendo en cuenta que más de la mitad de los casos (66,66%) se presentaron en el grupo etareo comprendido entre los 64 y 83 años de edad. Se realizaron 13 (61,90%) penectomías parciales y 8 (38,09%) penectomías totales. La histología reveló en 20 casos (95,24%) Carcinoma Epidermoide, y en 1 caso (4,76%) adenocarcinoma medianamente diferenciado metastático. En 4 casos (19,05%), se encontró el antecedente de lesión verrugosa compatible con papílomas. Once pacientes presentaron adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión peneana y que persistieron pese al tratamiento antibiótico por lo que fueron referidos al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para linfadenectomía inguinal la misma que fue bilateral en 2 casos. Los pacientes restantes, fueron sometidos a estrictos controles mensuales encontrándose en 4casos adenopatias por lo que se les refirio al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para la linfadenectomía homolateral. El tiempo promedio en la aparición de las adenopatías fue de 5 meses. Las complicaciones posteriores a las línfadenectomias, fueron, infección de la herida en 3 casos (50,00%), edemas de miembros inferiores en 2 casos (33,33%), un caso no se encontró en el seguimiento posterior a la referencia. De los 21 pacientes que fueron evaluados en este estudio, 4 pacientes (19,05%) en la actualidad se encuentran bajo control, de los cuales 2 (50%) están libre de enfermedad, mientras que dos pacientes (50%) presenta enfermedad avanzada. Encontramos que la edad promedio, el tipo histológico más frecuente y la concurrencia de cáncer de pene y fimosis, coincide con los datos de la bibliografía mundial. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:03:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1860 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1860 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8322949c-1f95-4198-9078-b8e9f785024e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac59097-0362-491d-86ba-d179a9b99844/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eceb9296-2557-42dc-9947-77e74a4cbef4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9a64536f502214ef5baac80344a1ce2 0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338 fdb4844fe735a82843dd9dea34dd49fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544456196587520 |
spelling |
Zegarra Prieto, José Domingo AurelioAvendaño Zanabria, David Elmer2013-08-20T21:03:52Z2013-08-20T21:03:52Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/1860Se realizó un estudio retrospectivo en los últimos 10 años, período comprendido entre Enero de 1994 y Diciembre del 2003 donde analizamos los pacientes que se presentaron en nuestro servicio con cáncer de pene, evaluando la edad promedio de presentación, el tipo histológico más frecuente, los factores asociados, la presencia de adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión primaria y la evolución y presencia de adenopatlas durante el seguimiento y su conducta terapéutica (tipo de cirugía realizado) El porcentaje de pacientes con cáncer de pene durante este periodo, comparado con las demás patologías oncológicas, arrojó un 2,56% y correspondió a 21 pacientes, de los cuales 17 (80,95%) consultaron por presentar lesiones vegetantes y/o ulceradas peneanas, mientras que los 4 (19,05%) restantes lo hicieron por presentar fimosis. La edad de presentación fue en un rango entre los 49 y 84 años de edad, con una edad promedio de 66,5 años teniendo en cuenta que más de la mitad de los casos (66,66%) se presentaron en el grupo etareo comprendido entre los 64 y 83 años de edad. Se realizaron 13 (61,90%) penectomías parciales y 8 (38,09%) penectomías totales. La histología reveló en 20 casos (95,24%) Carcinoma Epidermoide, y en 1 caso (4,76%) adenocarcinoma medianamente diferenciado metastático. En 4 casos (19,05%), se encontró el antecedente de lesión verrugosa compatible con papílomas. Once pacientes presentaron adenopatlas al momento del diagnóstico de la lesión peneana y que persistieron pese al tratamiento antibiótico por lo que fueron referidos al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para linfadenectomía inguinal la misma que fue bilateral en 2 casos. Los pacientes restantes, fueron sometidos a estrictos controles mensuales encontrándose en 4casos adenopatias por lo que se les refirio al Instituto de Enfermedades Neoplásicas para la linfadenectomía homolateral. El tiempo promedio en la aparición de las adenopatías fue de 5 meses. Las complicaciones posteriores a las línfadenectomias, fueron, infección de la herida en 3 casos (50,00%), edemas de miembros inferiores en 2 casos (33,33%), un caso no se encontró en el seguimiento posterior a la referencia. De los 21 pacientes que fueron evaluados en este estudio, 4 pacientes (19,05%) en la actualidad se encuentran bajo control, de los cuales 2 (50%) están libre de enfermedad, mientras que dos pacientes (50%) presenta enfermedad avanzada. Encontramos que la edad promedio, el tipo histológico más frecuente y la concurrencia de cáncer de pene y fimosis, coincide con los datos de la bibliografía mundial.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPene - CáncerPene - Enfermedadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Correlación clínico anatomopatológico del cáncer de pene. 10 años de experiencia en el Hospital Nacional Dos de Mayo - Perú 2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en UrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoUrologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAvendano_zd.pdfapplication/pdf788661https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8322949c-1f95-4198-9078-b8e9f785024e/downloadd9a64536f502214ef5baac80344a1ce2MD51TEXTAvendano_zd.pdf.txtAvendano_zd.pdf.txtExtracted texttext/plain64https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8ac59097-0362-491d-86ba-d179a9b99844/download0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338MD54THUMBNAILAvendano_zd.pdf.jpgAvendano_zd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12417https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eceb9296-2557-42dc-9947-77e74a4cbef4/downloadfdb4844fe735a82843dd9dea34dd49feMD5520.500.12672/1860oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18602024-08-15 23:18:41.204https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).