Nivel de conocimiento sobre factores de riesgo del cáncer del cuello uterino en los estudiantes del Colegio “Túpac Amaru“ 2008

Descripción del Articulo

El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar como causa de morbimortalidad en el Perú con una de las tasas de incidencia más altas del mundo. Daña a las madres de los estratos sociales económicamente desprotegidos y la población en riesgo son las mujeres en edad fértil. Los profesionales de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Vega, Ysabel Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13226
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Utero-Cáncer-Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar como causa de morbimortalidad en el Perú con una de las tasas de incidencia más altas del mundo. Daña a las madres de los estratos sociales económicamente desprotegidos y la población en riesgo son las mujeres en edad fértil. Los profesionales de enfermería tenemos delante un desafío y una tarea ineludible para beneficio de la sociedad en actividades preventivo-promocionales. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes sobre factores de riesgo del cáncer del cuello uterino. El estudio es aplicativo de tipo cuantitativo, el método descriptivo de corte transversal ya que describe el nivel de conocimientos de los estudiantes sobre factores de riesgo del cáncer del cuello uterino. Estudia la variable en un determinado tiempo y espacio. La población estuvo conformada por 109 estudiantes del Colegio “Túpac Amaru”. La técnica fue la entrevista con la aplicación de un cuestionario. Se llegó a la conclusión de que la mayoría de los estudiantes tienen conocimiento medio a bajo sobre factores de riesgo del cáncer del cuello uterino cual nos indica que tienen acceso a la información por los avances de la ciencia y tecnología, pero no es suficiente siendo necesario el mejoramiento de la educación en ese aspecto. Además, el factor de riesgo más desconocido por los estudiantes fue la infección con el virus papiloma humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).