Niveles de concentración de IgG contra Corynebacterium diphtheriae en muestras serológicas de personas inmunizadas y no inmunizadas
Descripción del Articulo
Define los niveles de concentración de IgG contra Corynebacterium diphtheriae presentes en muestras serológicas de personas no inmunizadas e inmunizadas en los últimos 10 años con una o dos dosis de refuerzo de las vacunas dT o DTaP. Se realiza un estudio no aleatorizado por conveniencia en dos pobl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacuna DPT Inmunidad Corynebacterium diphtheriae https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Define los niveles de concentración de IgG contra Corynebacterium diphtheriae presentes en muestras serológicas de personas no inmunizadas e inmunizadas en los últimos 10 años con una o dos dosis de refuerzo de las vacunas dT o DTaP. Se realiza un estudio no aleatorizado por conveniencia en dos poblaciones, pacientes y trabajadores del Policlínico Nova Salud (n=127) y estudiantes de la escuela de Tecnología Médica (n=114) de la UNMSM. Las muestras son procesadas utilizando el método de ELISA indirecto para determinación de IgG antidiftérica. En los resultados, se observa que la población protegida del policlínico y de la escuela de tecnología médica son 74.2% y 79.82%, respectivamente. De igual manera, se ve que la población vacunada estaba mejor protegida que la no inmunizada (92.86% vs. 67.74%). El porcentaje de la población del policlínico que estaba protegida es similar a los observados en estudios epidemiológicos de Latvia y Bulgaria, mientras que el porcentaje de estudiantes protegidos es similar al observado en un estudio de Indonesia. No se observa una tendencia a la baja de la protección con relación a la edad, comparada con otros estudios realizados en China. Se concluye que la vacunación confería protección casi en su totalidad a esta población frente a la difteria; sin embargo, según los parámetros establecidos por la OMS, no se podría asegurar la protección de la población en general debido a que el porcentaje total estaba debajo del mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).