Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo deconstruir estas visiones en su esencia y aspectos elementales para hacerlas dialogar unas con otras en su propio proceso de interacción. El diálogo que proponemos se realizará desde tres perspectivas: desde las visiones que los proyectos construyen en base a m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo rural - Perú - Puno (Dpto.) Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.) Agricultura - Perú - Puno (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNMS_dd74aa62391272e41614c06a475f21e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2342 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Glave Testino, Manuel AugustoYeckting Vilela, Fabiola Tatiana2013-08-20T21:10:13Z2013-08-20T21:10:13Z2005https://hdl.handle.net/20.500.12672/2342Esta investigación tiene por objetivo deconstruir estas visiones en su esencia y aspectos elementales para hacerlas dialogar unas con otras en su propio proceso de interacción. El diálogo que proponemos se realizará desde tres perspectivas: desde las visiones que los proyectos construyen en base a modelos de desarrollo que son discutidos desde las ciencias sociales y los marcos de la cooperación para el desarrollo y que se transmiten en la relación que establecen los proyectos con sus beneficiarios; desde las visiones de desarrollo de los actores locales recogidos a través de una propuesta metodológica de diagnóstico participativo que resalta las características de los beneficiarios, pastores y campesinos dedicados a las actividades agropastoriles de las comunidades alto andinas; y finalmente, desde la percepción de los actores sobre estos procesos de intervención que se pueden reconstruir en la memoria y a través de las prácticas de los actores, luego de casi más de diez años de intervención de los proyectos estudiados. La investigación muestra dos niveles de análisis. En el plano conceptual intenta analizar de dónde provienen o se originan estas visiones, en qué medida cambian o se reconfiguran en las comunidades agropastoriles y cuáles son los impactos de los proyectos que sirven para la configuración de las mismas. Pero en el plano analítico mostrará el proceso que siguieron tres proyectos. Dos de ellos, con un mismo origen, fueron auspiciados por la Unión Europea, el tercero fue impulsado por la Cooperación Canadiense. Los tres intervinieron en comunidades y parcialidades del altiplano peruano. Sus características, sus postul ados, sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue son motivo de análisis del presente estudio.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDesarrollo rural - Perú - Puno (Dpto.)Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.)Agricultura - Perú - Puno (Dpto.)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Antropología con mención en Antropología AndinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoAntropología con mención en Antropología Andina08255676https://orcid.org/0000-0002-7294-7848https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYeckting_vf.pdfapplication/pdf2147199https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0620f9cb-7771-4a8d-8c53-d632bf57dc84/download6c157e50af57bf4ddef342573dd3ddc4MD51TEXTYeckting_vf.pdf.txtYeckting_vf.pdf.txtExtracted texttext/plain101678https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/785a1bd3-c6ef-44d2-866d-bfb6eb20755c/downloadbf470ffa9b49ff6dae1877f03c0c6026MD54THUMBNAILYeckting_vf.pdf.jpgYeckting_vf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15419https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46068dda-2592-4e14-9aab-5902178e6599/download8d8ee71e00fe9f0e9d46f792597c18b1MD5520.500.12672/2342oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23422024-08-16 00:55:30.949https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
title |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
spellingShingle |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 Yeckting Vilela, Fabiola Tatiana Desarrollo rural - Perú - Puno (Dpto.) Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.) Agricultura - Perú - Puno (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
title_full |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
title_fullStr |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
title_full_unstemmed |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
title_sort |
Visiones del desarrollo en las comunidades : impactos de tres proyectos de desarrollo agropecuario en las comunidades pastoriles surandinas del Perú durante el período de violencia interna 1980-1995 |
author |
Yeckting Vilela, Fabiola Tatiana |
author_facet |
Yeckting Vilela, Fabiola Tatiana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Glave Testino, Manuel Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yeckting Vilela, Fabiola Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo rural - Perú - Puno (Dpto.) Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.) Agricultura - Perú - Puno (Dpto.) |
topic |
Desarrollo rural - Perú - Puno (Dpto.) Comunidades campesinas - Perú - Puno (Dpto.) Agricultura - Perú - Puno (Dpto.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Esta investigación tiene por objetivo deconstruir estas visiones en su esencia y aspectos elementales para hacerlas dialogar unas con otras en su propio proceso de interacción. El diálogo que proponemos se realizará desde tres perspectivas: desde las visiones que los proyectos construyen en base a modelos de desarrollo que son discutidos desde las ciencias sociales y los marcos de la cooperación para el desarrollo y que se transmiten en la relación que establecen los proyectos con sus beneficiarios; desde las visiones de desarrollo de los actores locales recogidos a través de una propuesta metodológica de diagnóstico participativo que resalta las características de los beneficiarios, pastores y campesinos dedicados a las actividades agropastoriles de las comunidades alto andinas; y finalmente, desde la percepción de los actores sobre estos procesos de intervención que se pueden reconstruir en la memoria y a través de las prácticas de los actores, luego de casi más de diez años de intervención de los proyectos estudiados. La investigación muestra dos niveles de análisis. En el plano conceptual intenta analizar de dónde provienen o se originan estas visiones, en qué medida cambian o se reconfiguran en las comunidades agropastoriles y cuáles son los impactos de los proyectos que sirven para la configuración de las mismas. Pero en el plano analítico mostrará el proceso que siguieron tres proyectos. Dos de ellos, con un mismo origen, fueron auspiciados por la Unión Europea, el tercero fue impulsado por la Cooperación Canadiense. Los tres intervinieron en comunidades y parcialidades del altiplano peruano. Sus características, sus postul ados, sus estrategias de intervención, así como los límites y las posibilidades que ofrecían los contextos locales para su despliegue son motivo de análisis del presente estudio. |
publishDate |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2342 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2342 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0620f9cb-7771-4a8d-8c53-d632bf57dc84/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/785a1bd3-c6ef-44d2-866d-bfb6eb20755c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/46068dda-2592-4e14-9aab-5902178e6599/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c157e50af57bf4ddef342573dd3ddc4 bf470ffa9b49ff6dae1877f03c0c6026 8d8ee71e00fe9f0e9d46f792597c18b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546949110530048 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).