Programa Multianual de Inversiones del Sector Cultura
Descripción del Articulo
Muestra el desempeño laboral del bachiller realizado en el área de inversiones públicas del Ministerio de Cultura, lugar donde las principales funciones que se desarrollaron fueron la elaboración de la Cartera de Inversiones (CI) del Sector Cultura y el cálculo de los Indicadores de Brechas (IB) del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones públicas Cultura Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Muestra el desempeño laboral del bachiller realizado en el área de inversiones públicas del Ministerio de Cultura, lugar donde las principales funciones que se desarrollaron fueron la elaboración de la Cartera de Inversiones (CI) del Sector Cultura y el cálculo de los Indicadores de Brechas (IB) del Sector. Asimismo, se detallan las actividades desempeñadas en el centro de labores, en el cual se describe con especial énfasis las principales funciones realizadas, así como las actividades designadas para su adecuado desarrollo. Además, se muestran las dificultades que se presentaron en el desarrollo de las funciones, así como las acciones implementadas para las posibles soluciones y toma de acciones a fin de mejorar el desempeño laboral. Por otro lado, se expone también los conocimientos teóricos adquiridos en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y que fueron de utilidad para el desenvolvimiento profesional. Finalmente, se muestran las conclusiones y recomendaciones encontradas producto de la experiencia profesional desarrollada durante el periodo de labores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).