Intervención educativa virtual sobre conocimientos y prácticas de lactancia materna en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales, 2024

Descripción del Articulo

Determinar los resultados de una intervención educativa virtual (IEV) sobre los conocimientos y prácticas de lactancia materna (LM) en puérperas. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal y experimental con diseño de Solomon en 120 puérperas del Hospital Sergio Bernales, Lima, Perú, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apumayta Maraví, Gabriela Cesarina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Conocimientos
Prácticas
Lactancia Materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar los resultados de una intervención educativa virtual (IEV) sobre los conocimientos y prácticas de lactancia materna (LM) en puérperas. Materiales y Métodos: Estudio prospectivo, longitudinal y experimental con diseño de Solomon en 120 puérperas del Hospital Sergio Bernales, Lima, Perú, entre agosto y septiembre de 2024. Se incluyó mayores de edad con dispositivo electrónico, acceso a internet y que aceptaron participar; excluyendo madres con recién nacidos con Apgar <7. Con cuatro grupos aleatorios de 30: Grupo 1 (PretestIEV-Postest), Grupo 2 (IEV-Postest), Grupo 3 (Pretest-Postest) y Grupo 4 (Postest). La IEV incluyó 3 sesiones semanales, guía física, rotafolio virtual y seguimiento (WhatsApp). Se aplicó un cuestionario de conocimientos de 15 puntos (bajo <7, medio 7-12, alto >12; KR20: 0,843) y una lista de cotejo de prácticas de LM de 16 puntos (inadecuada <7, regular 7-13, adecuada >13; KR20: 0,775). Se aplicó estadísticas descriptivas e inferenciales con p<0,05. Resultados: Las puérperas (47,5%) tienen entre 20-29 años, nivel secundario (60,0%) y son amas de casa (63,3%). El Grupo 1 inició con 96,7% de conocimientos medios y alcanzó 100% tras la IEV. El Grupo 3 mantuvo un nivel medio (100%) y el grupo 4 obtuvo 96,7%. El Grupo 1 comenzó con 66,7% de técnica adecuada y alcanzó 100% tras la IEV. El grupo 2 tuvo resultados similares. El Grupo 3 (70%) mantuvo su técnica adecuada en el postest, similar al Grupo 4. Conclusión: La IEV mejoró los conocimientos y prácticas de LM en las puérperas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).