Factores asociados a hipoglicemia neonatal transitoria en el servicio de neonatología del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Año 2019 – 2021
Descripción del Articulo
Describe los factores asociados a hipoglicemia neonatal transitoria en el servicio de neonatología del Hospital Amazónico de Yarinacocha entre los años 2019 y 2021. Es muy importante identificar la hipoglicemia neonatal, debido a que es uno de los trastornos metabólicos más frecuente en los recién n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoglicemia en niños recién nacidos Factores de riesgo Glucosa sanguínea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Describe los factores asociados a hipoglicemia neonatal transitoria en el servicio de neonatología del Hospital Amazónico de Yarinacocha entre los años 2019 y 2021. Es muy importante identificar la hipoglicemia neonatal, debido a que es uno de los trastornos metabólicos más frecuente en los recién nacidos. Importante la monitorización continua de la glucosa en las primeras horas de nacido para su identificación precoz, teniendo en cuenta los factores asociados del recién nacido. El estudio presenta una vista más amplia de la casuística de la hipoglicemia neonatal en la población de Pucallpa, teniendo en cuenta las características de dicha población. La investigación es un estudio observacional descriptivo de corte transversal y retrospectivo. La población la conforma todos los pacientes diagnosticados con hipoglicemia neonatal transitoria durante el periodo de 2019 - 2021, siendo una muestra aleatoria simple de aproximadamente 100 pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).