Transferencia de dinero de celular a celular para mejorar el proceso de transferencias para clientes del BBVA Continental utilizando Android y Scrum
Descripción del Articulo
El proyecto de transferencia de cliente a cliente consiste en dar la opción a un cliente que utiliza la banca móvil del BBVA continental, a través del aplicativo pueda poder realizar transferencias de dinero de manera más rápida a través del número celular, frecuentemente un cliente desea transferir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17749 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17749 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transferencia de pagos Bancos - Tecnología de la información - Perú Sistemas de comunicación móvil Software de aplicación - Desarrollo Scrum (Desarrollo de software para computadoras) Relaciones con los clientes - Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El proyecto de transferencia de cliente a cliente consiste en dar la opción a un cliente que utiliza la banca móvil del BBVA continental, a través del aplicativo pueda poder realizar transferencias de dinero de manera más rápida a través del número celular, frecuentemente un cliente desea transferir a otro cliente para esto requiere solicitar el número de cuenta del destinatario lo cual es engorroso ya que nadie se aprende un número de cuenta; con esta nueva funcionalidad el cliente solo debe saber el número de celular del destinatario, para que un usuario pueda transferir a otra se debe realizar un proceso de afiliación. Lo favorable de este proyecto ha sido la cantidad de afiliaciones de los clientes en tan poco tiempo después de puesta a producción, el uso de la funcionalidad garantiza la mejora de experiencia del cliente lo cual genera satisfacción en los clientes y uso de los canales digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).