Resultados funcionales en pacientes posoperados por fracturas diafisiarias de clavícula en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-Lima durante el periodo julio 2019 a junio 2020

Descripción del Articulo

Compara los resultados funcionales y la evolución radiológica en pacientes postoperados por fracturas diafisiarias de clavícula en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-Lima durante el periodo julio 2019 a junio 2020. Es un estudio analítico de corte longitudinal y prospectivo. Se incluye en la mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Mamani, Eder Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clavícula - Fracturas
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Compara los resultados funcionales y la evolución radiológica en pacientes postoperados por fracturas diafisiarias de clavícula en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza-Lima durante el periodo julio 2019 a junio 2020. Es un estudio analítico de corte longitudinal y prospectivo. Se incluye en la muestra a aquellos que tuvieron fractura diafisaria de clavícula sometidos a una reparación quirúrgica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo julio 2019 a julio 2020. El expediente médico de cada paciente que incluya una fractura de clavícula tratada en dicho departamento serve como fuente de datos principal del estudio, se anotará la puntuación final obtenida de acuerdo a la Escala de Constant y la escala de Montoya. Se utilizará el software especializado en estadística SPSS versión 23.0 a nivel analítico. Para caracterizar las variables cuantitativas, se utilizarán medidas estadísticas de tendencia central y dispersión, mientras que para caracterizar las variables cualitativas se utilizarán distribuciones de frecuencia y porcentaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).