Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación de tipo observacional analítico comparativo, transversal, prospectivo; con el propósito de determinar el Umbral Auditivo con Potencial Evocado de Estado Estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo en el Servicio de Neonatología en coordinación c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12934 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12934 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oídos-Enfermedades-Diagnóstico Trastornos de la audición en niños Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
| id |
UNMS_dadb741c526378ec23c585228ab87d21 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12934 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| title |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| spellingShingle |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 Rueda Zegarra, Roger Ernesto Oídos-Enfermedades-Diagnóstico Trastornos de la audición en niños Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
| title_short |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| title_full |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| title_fullStr |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| title_full_unstemmed |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| title_sort |
Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013 |
| author |
Rueda Zegarra, Roger Ernesto |
| author_facet |
Rueda Zegarra, Roger Ernesto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ampuero Cáceres, Rosa Violeta |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rueda Zegarra, Roger Ernesto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oídos-Enfermedades-Diagnóstico Trastornos de la audición en niños Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo |
| topic |
Oídos-Enfermedades-Diagnóstico Trastornos de la audición en niños Niños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
| description |
Se realizó una investigación de tipo observacional analítico comparativo, transversal, prospectivo; con el propósito de determinar el Umbral Auditivo con Potencial Evocado de Estado Estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo en el Servicio de Neonatología en coordinación con el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo. La muestra la conformaron 88 recién nacidos que fueron captados durante los meses que duró el estudio y reunieron los criterios de inclusión y de exclusión, quienes presentaban los siguientes factores de riesgo para daño auditivo: Infecciones, fármacos ototóxicos, síndrome de dificultad respiratoria, hiperbilirrubinemia, trastornos metabólicos, hemorragia subependimaria, bajo peso y muy bajo peso al nacer, prematurez, ingreso a cuidados intensivos, ventilación mecánica y estancia hospitalaria. Para la recolección de la información se utilizó una ficha de registro dirigida a la madre del recién nacido y recopilación de datos de la historia clínica obstétrica y neonatal para el respectivo llenado de los instrumentos de recolección de datos; después se procedió a realizar el estudio. Se encontró predominio del sexo masculino en los neonatos que entraron al estudio; el oído con más frecuencia afectado fue el derecho, entre los factores de riesgo directo más frecuentes fueron: Infecciones (28%), uso de fármacos ototóxicos (21.2%), hiperbilirrubinemia (18.6%) y entre los indirectos fueron: Prematurez (33.7), bajo peso y muy bajo peso al nacer (28.4%), estancia hospitalaria prolongada (21.1%); se encontró algún grado de hipoacusia en el 70.5%; así como también, se halló audición normal en un 29.5%. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-09T21:08:22Z 2020-08-05T06:42:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-09T21:08:22Z 2020-08-05T06:42:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RUEDA Zegarra, Roger Ernesto. Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Otorrinolaringología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 72 h. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12934 |
| identifier_str_mv |
RUEDA Zegarra, Roger Ernesto. Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Otorrinolaringología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 72 h. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12934 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f6a558-31e1-447e-9f0f-bc225fcb8a4f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66ba7ec5-34a8-42d3-a63a-3ec137847545/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c27db83-2d45-4f94-9f40-260bb23f0dea/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca9104e3-200e-4dbd-b17e-8aeb24fdc5e4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8cb4155-5711-404c-9951-a6334a4740a8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a10cfdc15130249392d12b6133799152 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8d75f73066e2b3f376f88d65757db6c6 c5a0f48cb5477ca7fc22dcbdfa6c1177 d53b16fd85e12ead40df77fa2b8dac19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252768399556608 |
| spelling |
Ampuero Cáceres, Rosa VioletaRueda Zegarra, Roger Ernesto2014-04-09T21:08:22Z2020-08-05T06:42:40Z2014-04-09T21:08:22Z2020-08-05T06:42:40Z2013RUEDA Zegarra, Roger Ernesto. Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Otorrinolaringología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2013. 72 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12934Se realizó una investigación de tipo observacional analítico comparativo, transversal, prospectivo; con el propósito de determinar el Umbral Auditivo con Potencial Evocado de Estado Estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo en el Servicio de Neonatología en coordinación con el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Dos de Mayo. La muestra la conformaron 88 recién nacidos que fueron captados durante los meses que duró el estudio y reunieron los criterios de inclusión y de exclusión, quienes presentaban los siguientes factores de riesgo para daño auditivo: Infecciones, fármacos ototóxicos, síndrome de dificultad respiratoria, hiperbilirrubinemia, trastornos metabólicos, hemorragia subependimaria, bajo peso y muy bajo peso al nacer, prematurez, ingreso a cuidados intensivos, ventilación mecánica y estancia hospitalaria. Para la recolección de la información se utilizó una ficha de registro dirigida a la madre del recién nacido y recopilación de datos de la historia clínica obstétrica y neonatal para el respectivo llenado de los instrumentos de recolección de datos; después se procedió a realizar el estudio. Se encontró predominio del sexo masculino en los neonatos que entraron al estudio; el oído con más frecuencia afectado fue el derecho, entre los factores de riesgo directo más frecuentes fueron: Infecciones (28%), uso de fármacos ototóxicos (21.2%), hiperbilirrubinemia (18.6%) y entre los indirectos fueron: Prematurez (33.7), bajo peso y muy bajo peso al nacer (28.4%), estancia hospitalaria prolongada (21.1%); se encontró algún grado de hipoacusia en el 70.5%; así como también, se halló audición normal en un 29.5%.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOídos-Enfermedades-DiagnósticoTrastornos de la audición en niñosNiños recién nacidos-Enfermedades-Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23Umbral auditivo con potencial evocado de estado estable en el recién nacido con factores de riesgo para daño auditivo, en el Hospital Nacional Dos de Mayo : julio 2012 a abril 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OtorrinolaringologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOtorrinolaringología25597101https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f6a558-31e1-447e-9f0f-bc225fcb8a4f/downloada10cfdc15130249392d12b6133799152MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/66ba7ec5-34a8-42d3-a63a-3ec137847545/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdfRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdfapplication/pdf1457637https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c27db83-2d45-4f94-9f40-260bb23f0dea/download8d75f73066e2b3f376f88d65757db6c6MD51TEXTRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdf.txtRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain104129https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca9104e3-200e-4dbd-b17e-8aeb24fdc5e4/downloadc5a0f48cb5477ca7fc22dcbdfa6c1177MD56THUMBNAILRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdf.jpgRueda_Zegarra_Roger_Ernesto_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12857https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f8cb4155-5711-404c-9951-a6334a4740a8/downloadd53b16fd85e12ead40df77fa2b8dac19MD5720.500.12672/12934oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129342024-08-16 01:29:30.793https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTA0LTA5VDIxOjA3OjU0WiAoR01UKToKCg== |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).