Relación del recuento de plaquetas/diámetro del bazo para predecir varices esofágicas con riesgo de sangrado en pacientes con cirrosis hepática del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren. Periodo julio 2024-julio 2025
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la utilidad de la relación recuento de plaquetas/diámetro del bazo (RP/DB) como predictor de la aparición de varices esofágicas (VE) con riesgo de sangrado en pacientes con cirrosis hepática (CH) atendidos en el Hospital Nacional Albe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27634 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirrosis hepática Varices esofágicas Plaquetas Bazo Diagnóstico Regresión logística Curva ROC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la utilidad de la relación recuento de plaquetas/diámetro del bazo (RP/DB) como predictor de la aparición de varices esofágicas (VE) con riesgo de sangrado en pacientes con cirrosis hepática (CH) atendidos en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo de julio de 2024 a julio de 2025. El estudio es de tipo aplicado, con un diseño observacional, retrospectivo, analítico y de prueba diagnóstica. La metodología contempla la revisión sistemática de historias clínicas de pacientes con CH compensada que cumplan los criterios de inclusión, empleando una muestra censal que abarque la totalidad de la población elegible. La recolección de datos se realizará mediante una ficha estructurada que permitirá registrar las variables de interés: el cociente RP/DB como variable independiente y la presencia de VE con riesgo de sangrado como variable dependiente. El análisis estadístico se desarrollará con el software SPSS versión 28, elaborándose la curva ROC para determinar el área bajo la curva (AUC), el punto de corte óptimo y los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Además, se aplicará un modelo de regresión logística para establecer si una relación RP/DB inferior al punto de corte se asocia de manera independiente con un mayor riesgo de presentar VE con riesgo de sangrado, controlando variables como edad, sexo y clasificación de Child-Pugh. Se espera concluir si la relación RP/DB puede constituir una herramienta útil y no invasiva para la predicción de varices esofágicas con riesgo de sangrado en pacientes con cirrosis hepática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).