Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A.
Descripción del Articulo
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. Esto no ocurre en muchas empresa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta organizacional Motivación del empleado Administración de personal Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_d9fa9a4449fd0ba3fac01155ddef4d76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2721 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Hurtado Dianderas Smith, Eulogio CarlosFlores Jaime, Juliana2013-08-20T21:16:57Z2013-08-20T21:16:57Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2721El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. Esto no ocurre en muchas empresas y de aquí que para llegar a un nivel donde los empleados alcancen todo su potencial productivo y creativo es necesario la aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejorando el clima organizacional de la empresa farmacéutica e incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Es por este motivo que se plantea desarrollar este trabajo en una empresa farmacéutica representativa llamada “Corporación Infarmasa S.A.” Los resultados de la presente investigación revelan que la percepción de los empleados con respecto al ambiente físico es el adecuado. Los resultados también revelan que hay una deficiencia en la comunicación, en relación a las expectativas, actitudes y aptitudes del personal son las que ellos desean alcanzar; también se concluye que el personal tiene la suficiente autonomía para desarrollar su trabajo y se sienten totalmente identificados con la empresa. Por otro lado se recomienda a la empresa establecer programas de higiene laboral tomando en cuenta el ambiente físico de trabajo, la aplicación de ergonomía y la salud ocupacional. También se debe aplicar el desarrollo organizacional orientado a la estructura orgánico funcional, estructura empresarial y procesos industriales. De igual modo se debe establecer el trabajo en equipo en el que se incluya la cooperación, la asistencia, disciplina y conflicto. El departamento de Recursos Humanos debe de encargarse del desarrollo, capacitación, evaluación y proyección del personal para garantizar el conocimiento de las metas, políticas y procedimiento. De la misma forma, se recomienda a la empresa mantener los incentivos monetarios y no monetarios al igual que promover el desarrollo potencial creativo del personal. Así mismo se recomienda desarrollar diversas actividades de la empresa que coadyuven al mantenimiento del buen clima organizacional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMConducta organizacionalMotivación del empleadoAdministración de personalCultura organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Administración con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoAdministración con mención en Gestión Empresarial25829796https://orcid.org/0000-0003-4852-4033https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_jj(2).pdfapplication/pdf856618https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b4c71e0-f175-4200-9036-74dd04e180ae/download06a482e98b9b874cb89e9687925f6dc3MD51TEXTFlores_jj(2).pdf.txtFlores_jj(2).pdf.txtExtracted texttext/plain101535https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49fa995-9428-4901-a752-d69b532a0850/downloada3bf0262760d4e06a4b45e957c850d2cMD54THUMBNAILFlores_jj(2).pdf.jpgFlores_jj(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13069https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1131dce-b5d8-41ef-8c2b-4dce39326dcb/downloadd68edc7340cd455422db64c922f67a2dMD5520.500.12672/2721oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27212024-08-16 01:18:04.282https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
title |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
spellingShingle |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. Flores Jaime, Juliana Conducta organizacional Motivación del empleado Administración de personal Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
title_full |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
title_fullStr |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
title_sort |
Aplicación de los estímulos organizacionales para el mejoramiento del clima organizacional el caso del laboratorio farmacéutico corporación Infarmasa S.A. |
author |
Flores Jaime, Juliana |
author_facet |
Flores Jaime, Juliana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Dianderas Smith, Eulogio Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Jaime, Juliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conducta organizacional Motivación del empleado Administración de personal Cultura organizacional |
topic |
Conducta organizacional Motivación del empleado Administración de personal Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El clima organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización para así alcanzar un mejoramiento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. Esto no ocurre en muchas empresas y de aquí que para llegar a un nivel donde los empleados alcancen todo su potencial productivo y creativo es necesario la aplicación de los estímulos organizacionales en el trabajador mejorando el clima organizacional de la empresa farmacéutica e incrementando la productividad y el rendimiento laboral. Es por este motivo que se plantea desarrollar este trabajo en una empresa farmacéutica representativa llamada “Corporación Infarmasa S.A.” Los resultados de la presente investigación revelan que la percepción de los empleados con respecto al ambiente físico es el adecuado. Los resultados también revelan que hay una deficiencia en la comunicación, en relación a las expectativas, actitudes y aptitudes del personal son las que ellos desean alcanzar; también se concluye que el personal tiene la suficiente autonomía para desarrollar su trabajo y se sienten totalmente identificados con la empresa. Por otro lado se recomienda a la empresa establecer programas de higiene laboral tomando en cuenta el ambiente físico de trabajo, la aplicación de ergonomía y la salud ocupacional. También se debe aplicar el desarrollo organizacional orientado a la estructura orgánico funcional, estructura empresarial y procesos industriales. De igual modo se debe establecer el trabajo en equipo en el que se incluya la cooperación, la asistencia, disciplina y conflicto. El departamento de Recursos Humanos debe de encargarse del desarrollo, capacitación, evaluación y proyección del personal para garantizar el conocimiento de las metas, políticas y procedimiento. De la misma forma, se recomienda a la empresa mantener los incentivos monetarios y no monetarios al igual que promover el desarrollo potencial creativo del personal. Así mismo se recomienda desarrollar diversas actividades de la empresa que coadyuven al mantenimiento del buen clima organizacional. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:16:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:16:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2721 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2721 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6b4c71e0-f175-4200-9036-74dd04e180ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b49fa995-9428-4901-a752-d69b532a0850/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d1131dce-b5d8-41ef-8c2b-4dce39326dcb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
06a482e98b9b874cb89e9687925f6dc3 a3bf0262760d4e06a4b45e957c850d2c d68edc7340cd455422db64c922f67a2d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547522997223424 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).