Variación de la presión arterial, frecuencia cardiaca y temperatura en pacientes con cirugía de implantes dentales

Descripción del Articulo

Determina las variaciones de la frecuencia cardiaca, presión arterial y temperatura en pacientes con cirugía de implantes dentales. Métodos: Estudio observacional, longitudinal, prospectivo y descriptivo que incluyó a 26 pacientes de 20 a 60 años de edad atendidos en el Centro Médico Naval” Cirujano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Argote, Antony Germán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes dentales - Complicaciones
Operatoria dental
Presión sanguínea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina las variaciones de la frecuencia cardiaca, presión arterial y temperatura en pacientes con cirugía de implantes dentales. Métodos: Estudio observacional, longitudinal, prospectivo y descriptivo que incluyó a 26 pacientes de 20 a 60 años de edad atendidos en el Centro Médico Naval” Cirujano Mayor Santiago Távara”. Se registró la temperatura, frecuencia cardiaca y presión arterial 5min antes de la cirugía de implantes, 5 min después de la anestesia local y 5 minutos después de la cirugía. Para realizar las mediciones se utilizó un termómetro digital y un monitor digital de muñeca. Resultados: La temperatura en los tres momentos quirúrgicos (p<0,05); preoperatorio (36,85°), intraoperatorio (36,80°) y posoperatorio (36,70°). La frecuencia cardiaca en los tres momentos quirúrgicos (p<0,05); preoperatorio (70,54), intraoperatorio (80,31°) y posoperatorio (72,50). La presión arterial media en los tres momentos quirúrgicos (p<0,05); preoperatorio (86,33 mmHg), intraoperatorio (99,33 mmHg) y posoperatorio (92,67 mmHg). La presión sistólica en los tres momentos quirúrgicos (p<0,05); preoperatorio (109 mmHg), intraoperatorio (128 mmHg) y posoperatorio (121 mmHg). La presión diastólica en los tres momentos quirúrgicos (p<0,05); preoperatorio (76,15 mmHg), intraoperatorio (84,73 mmHg) y posoperatorio (79,58 mmHg). Conclusiones: Hay una disminución significativa de la temperatura en los pacientes desde el momento intra operatorio y sigue constante después de realizada la cirugía. Hay un aumento significativo de la frecuencia cardiaca, presión arterial media, sistólica y diastólica en los pacientes desde el momento intra operatorio y si bien disminuye en el post operatorio no es igual al estado basal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).