Especificación molecular de cepas aisladas de Aspergilosis pulmonar identificadas erróneamente como Aspergillus fumigatus según sus características fenotípicas
Descripción del Articulo
Aspergillus fumigatus es una especie del género Aspergillus que presenta mayor incidencia en su género. En los últimos años con los avances de las técnicas moleculares, encontraron especies hermanas de este agente etiológico, quienes comparten las mismas características fenotípicas, que solo se pued...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aspergilosis pulmonar Aspergillus fumigatus Hongos patógenos - Identificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | Aspergillus fumigatus es una especie del género Aspergillus que presenta mayor incidencia en su género. En los últimos años con los avances de las técnicas moleculares, encontraron especies hermanas de este agente etiológico, quienes comparten las mismas características fenotípicas, que solo se pueden diferenciar a nivel molecular y, presentaría en algunos casos, resistencia a antifúngicos. Diversos estudios que realizan la identificación molecular de cepas aisladas de pacientes con Aspergilosis pulmonar, que fueron identificadas como A. fumigatus anteriormente, han sido descritas en el presente estudio con el fin de comparar su metodología y resultados. De esta manera se analizan 23 investigaciones de diversos países del mundo que han sido publicados desde 2006 hasta el 2020, que comprenden estudios de incidencia, prevalencia y reportes de un caso. La especie de Aspergillus fumigatus no fumigatus más hallada es A. lentulus 38.53% (n=42/109), seguida de A. udagawae 21.10% (n=23/109) y N. hiratsukae 9.25 (n=10/109), de las cuales A. lentulus presenta susceptibilidad reducida a antimicóticos frecuentemente usados para el tratamiento de Aspergilosis pulmonar. Se concluye que es necesario complementar la identificación fenotípica con la identificación molecular con el fin de brindar a los pacientes un tratamiento adecuado y oportuno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).