Sistemas de enterramientos prehispánico en cerro Trinidad, Chancay
Descripción del Articulo
Manifiesta que es el resultado de las intervenciones arqueológicas dentro del marco del Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) en Cerro Trinidad que albergo una población de la sociedad Lima. Como producto de esta intervención se descubrieron contextos funerarios, gran parte disturbados, porque fuer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología - Perú - Lima (Dpto.) Entierro - Perú Restos humanos (Arqueología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | Manifiesta que es el resultado de las intervenciones arqueológicas dentro del marco del Proyecto de Rescate Arqueológico (PRA) en Cerro Trinidad que albergo una población de la sociedad Lima. Como producto de esta intervención se descubrieron contextos funerarios, gran parte disturbados, porque fueron impactados por ocupaciones precarias actuales. Las evidencias halladas resaltan la presencia de las fases más tempranas de la Cultura Lima, relacionadas al denominado estilo Blanco sobre Rojo, asociadas a contextos funerarios en distintas formas de enterramiento. En tal sentido, nuestro propósito es analizar estos contextos funerarios bajo la denominación de sistema de enterramiento, debido a que hemos identificado una variabilidad de formas y componentes estructurales, en relación a las prácticas funerarias. Es claro también, que la sociedad Lima establecida en Cerro Trinidad, dejó como testimonio de su permanencia en este lugar, un gran cementerio en el lado Norte, mientras que el área urbana estaba emplazada en el lado Sur y Sur-este. En la actualidad esta área urbana ya no existe debido al impacto de las invasiones de los asentamientos humanos (AAHH) establecidos con viviendas de material noble, que abarca desde las partes bajas hasta la ladera del C° Trinidad donde ya no es visible los edificios Lima solo subyace debajo de la superficie algunas evidencias arqueológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).