El enriquecimiento injustificado como mecanismo de tutela frente a las intromisiones ilegítimas en los derechos de autor, marcas y patentes, derechos de la personalidad y derechos reales

Descripción del Articulo

Propone un mecanismo eficaz para hacer frente a este tipo de situaciones: el enriquecimiento por intromisión, que constituye un remedio a favor del afectado por el que solicita, frente al usurpador, el coste de lo que hubiera obtenido si se le hubiera pedido autorización (denominado también licencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Geldres Campos, Ricardo Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Licencias
Derecho comparado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Propone un mecanismo eficaz para hacer frente a este tipo de situaciones: el enriquecimiento por intromisión, que constituye un remedio a favor del afectado por el que solicita, frente al usurpador, el coste de lo que hubiera obtenido si se le hubiera pedido autorización (denominado también licencia hipotética, valor de mercado, valor objetivo de la propiedad, coste de la autorización, etc.). Este remedio forma parte de una disciplina mayor que es el enriquecimiento injustificado, y que, en el derecho comparado, ha tenido un amplio desarrollo en los últimos decenios, sobre todo en Alemania, Inglaterra, Italia, Portugal, y España. El enriquecimiento por intromisión constituye un remedio bastante efectivo, en la medida que presenta muchas ventajas: i) procede con independencia de que la parte afectada haya querido conceder una licencia a favor del usurpador, ii) La parte afectada no está obligada a probar los daños, ni éstos son un parámetro para la cuantificación del quantum restitutorio, iii) El demandante no debe acreditar la culpa o el dolo del infractor o usurpador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).