Correlación sonográfica y anatomopatológica en especímenes post quirúrgicos de pacientes con enfermedad aguda de vesícula biliar en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao, 2009
Descripción del Articulo
La patología aguda de la vesícula biliar es una de las causas más frecuentes por la que el paciente acude al servicio de emergencia y su nivel de gravedad varía según el tiempo que transcurra entre el diagnóstico y la cirugía. Se revisaron 142 historias clínicas con patología aguda de vesícula bilia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vesícula biliar-Cirugía Vesícula biliar-Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | La patología aguda de la vesícula biliar es una de las causas más frecuentes por la que el paciente acude al servicio de emergencia y su nivel de gravedad varía según el tiempo que transcurra entre el diagnóstico y la cirugía. Se revisaron 142 historias clínicas con patología aguda de vesícula biliar los cuales contaron con ultrasonido preoperatorio. El objetivo fue determinar si existía relación entre el hallazgo por ultrasonido y el hallazgo por anatomía patológica en los pacientes con patología aguda de la vesícula biliar que acudieron al Hospital Daniel Alcides Carrión del Callao en el año 2009. En la presente investigación, se demostró que existe correlación entre el hallazgo por ultrasonido y el hallazgo por anatomía patológica, con un nivel de significancia de P=0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).