Revisión taxonómica del género Mastiglanis (Bockmann, 1994) (Siluriformes: Heptapteridae) en Perú

Descripción del Articulo

Realiza una revisión taxonómica de ejemplares colectados en las cuencas del Putumayo y Amazonas en Perú. El análisis morfológico fue realizado considerando datos morfométricos (36 medidas) y merísticos (20 conteos), con ayuda de un calibrador digital y estéreo microscopio; algunos conteos y descripc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Faustino Fuster, Dario Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces - Análisis racial
Peces - Identificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Realiza una revisión taxonómica de ejemplares colectados en las cuencas del Putumayo y Amazonas en Perú. El análisis morfológico fue realizado considerando datos morfométricos (36 medidas) y merísticos (20 conteos), con ayuda de un calibrador digital y estéreo microscopio; algunos conteos y descripciones osteológicas fueron realizados de material diafanizado. En este estudio se revelan dos nuevas especies de Mastiglanis. Las dos especies nuevas de Mastiglanis se diferencian de M. asopos por tener el hocico corto. Mastiglanis sp1 se diferencia de sus congéneres por presentar 8 radios ramificados en la aleta anal, aleta pélvica grande, adicionalmente Mastiglanis sp1 es diferenciado de M. asopos por presentar mayor número de vertebras, espinas epibranquiales, espinas ceratobranquiales, por tener el proceso en la región sinfisial de la premaxila corto, cuerpo delgado, espacio interorbital amplio, ojo grande, cabeza alta y delgada. Mastiglanis sp2, se diferencia de todos sus congéneres por presentar el pedúnculo caudal bajo; adicionalmente se diferencia de M. asopos por tener un mayor diámetro del ojo; y de Mastiglanis sp1 por tener más radios anales ramificados, aleta pélvica corta, cabeza ancha, espacio interorbital menor y el espacio entre las narinas posteriores menores. Las dos nuevas especies se encuentran distribuidas en los ríos Yaguas, tributario del rio Putumayo; y en el río Nanay tributario de la cuenca del Amazonas, en el departamento de Loreto, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).