Análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) durante el año 2020

Descripción del Articulo

Realiza un análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre COVID-19 indexada en la base de datos Scopus durante el año 2020. Utiliza la estrategia de búsqueda para filtrar documentos con al menos un autor con filiación institucional peruana publicados entre el 1 de enero y 31 de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Hoyos, María Del Carmen, Pomahualí Tovar, Karen Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones por coronavirus
Enfermedades por virus
Bibliometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Realiza un análisis bibliométrico de la producción científica peruana sobre COVID-19 indexada en la base de datos Scopus durante el año 2020. Utiliza la estrategia de búsqueda para filtrar documentos con al menos un autor con filiación institucional peruana publicados entre el 1 de enero y 31 de diciembre del 2020. En total se encontraron 411 documentos, seleccionando 204 correspondientes a artículos originales. El análisis de los 204 artículos mostró un crecimiento lineal de la producción científica mensual peruana sobre COVID-19 durante el 2020; un alto grado de colaboración interinstitucional y liderazgo de investigadores nacionales (70%); presencia de fuertes redes de colaboración entre Perú y EEUU, Brasil y Colombia. Por lo tanto, el estudio muestra resultados importantes respecto a la participación de Perú en materia de investigación sobre COVID-19, en especial en el área epidemiológica, asimismo su relevancia por la calidad de estas, presentes en revistas internacionales. De esta manera, establecer estrategias de actuación efectivas en salud pública, para la formulación de políticas basadas en evidencia con miras a abordar el impacto de la pandemia por COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).