Factores clínicos y bioquímicos predictores de severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital III de Emergencias Grau EsSalud, 2021- 2023
Descripción del Articulo
        Determina los factores clínicos y bioquímicos predictores de severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital III de Emergencias Grau EsSalud, 2021-2023. La importancia de dichos factores reside en la urgencia de encontrar y validar marcadores precisos que faciliten una evaluaci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24980 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24980 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Medicina interna Medicina clínica Pancreatitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 | 
| Sumario: | Determina los factores clínicos y bioquímicos predictores de severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital III de Emergencias Grau EsSalud, 2021-2023. La importancia de dichos factores reside en la urgencia de encontrar y validar marcadores precisos que faciliten una evaluación temprana y efectiva del riesgo de complicaciones graves en pacientes afectados. Identificar estos factores no solo permitirá un manejo más preciso en la práctica clínica, sino que también beneficiará directamente a los pacientes al anticipar y gestionar mejor la progresión de la enfermedad. Esta comprensión más profunda podría llevar a intervenciones más oportunas y personalizadas, mejorando así los resultados clínicos y reduciendo la carga de morbilidad asociada con la pancreatitis severa. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            