Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)

Descripción del Articulo

Continuamente se divulgan, en los diversos medios de información, quejas que desdicen de la calidad de la atención médica que reciben los usuarios de la Seguridad Social en Salud (ESSALUD). El diferimiento de citas en consulta externa, la postergación de intervenciones quirúrgicas por falta de cupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Mogollón, Miguel Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención hospitalaria - Evaluación
Servicios de salud infantil - Perú
Emergencias pediátricas
Cuidados intensivos pediátricos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_d486756f2f3c2ab4231098eac3ed4fc1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2923
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
title Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
spellingShingle Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
Hermoza Mogollón, Miguel Ángel
Atención hospitalaria - Evaluación
Servicios de salud infantil - Perú
Emergencias pediátricas
Cuidados intensivos pediátricos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
title_full Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
title_fullStr Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
title_full_unstemmed Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
title_sort Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)
author Hermoza Mogollón, Miguel Ángel
author_facet Hermoza Mogollón, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matzumura Kasano, Juan Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Hermoza Mogollón, Miguel Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Atención hospitalaria - Evaluación
Servicios de salud infantil - Perú
Emergencias pediátricas
Cuidados intensivos pediátricos - Perú
topic Atención hospitalaria - Evaluación
Servicios de salud infantil - Perú
Emergencias pediátricas
Cuidados intensivos pediátricos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Continuamente se divulgan, en los diversos medios de información, quejas que desdicen de la calidad de la atención médica que reciben los usuarios de la Seguridad Social en Salud (ESSALUD). El diferimiento de citas en consulta externa, la postergación de intervenciones quirúrgicas por falta de cupos en los quirófanos, la imposibilidad de hospitalizar pacientes por el alto porcentaje de ocupación de las camas hospitalarias, que en algunos servicios sobrepasa el 100%, la falta de medicamentos, los equipos biomédicos obsoletos incapaces de cubrir la demanda de exámenes auxiliares, etc.; son algunas de las de mayor interés en vista de la mala imagen que causan a la institución por la falta de atención oportuna, terminando algunas de ellas en conflictos médico-legales con altos costos de no calidad. La atención pediátrica no escapa a esta problemática desconociéndose la demanda real de estos servicios y la capacidad de la oferta para satisfacerlos adecuadamente, situación que motiva la realización de este estudio con el objetivo de determinar la demanda progresivamente creciente por los servicios de salud pediátricos brindados por un hospital de IV nivel y de alta complejidad resolutiva del sistema de Seguridad Social en Salud y su relación con la producción de los mismos, a fin de determinar la brecha entre demanda y oferta y las causas de ella, y, a través de este diagnóstico, sugerir algunas recomendaciones que permitan mejorar la atención de salud de los niños derechohabientes referidos a los hospitales nacionales o de mayor complejidad al establecimiento de salud de origen. Se concluye que existe una subutilización de la capacidad instalada en las áreas de mayor imagen institucional, consulta externa y centro quirúrgico, un mal dimensionamiento de la demanda para cada establecimiento de salud de la Red Asistencial y una jerarquización por capacidad de resolución inadecuada de los mismos lo que ocasiona congestionamiento de los Servicios Pediátricos del Hospital con patologías que podrían ser resultas a niveles inferiores de atención.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:20:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:20:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2923
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2923
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c5eab21-6f91-4cd3-b5b1-3c5e5e3d3a6d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d827d42-7086-4f97-a8e4-48948dded83f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95827056-6ba9-48ed-be3a-73571eb9039d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0568d590b355c36d41b0342a076bba22
918042633c37ec05831bf4c14f6de1a6
c851947e2f1157d99d9280b1d6cb4eeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618178675802112
spelling Matzumura Kasano, Juan PedroHermoza Mogollón, Miguel Ángel2013-08-20T21:20:46Z2013-08-20T21:20:46Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2923Continuamente se divulgan, en los diversos medios de información, quejas que desdicen de la calidad de la atención médica que reciben los usuarios de la Seguridad Social en Salud (ESSALUD). El diferimiento de citas en consulta externa, la postergación de intervenciones quirúrgicas por falta de cupos en los quirófanos, la imposibilidad de hospitalizar pacientes por el alto porcentaje de ocupación de las camas hospitalarias, que en algunos servicios sobrepasa el 100%, la falta de medicamentos, los equipos biomédicos obsoletos incapaces de cubrir la demanda de exámenes auxiliares, etc.; son algunas de las de mayor interés en vista de la mala imagen que causan a la institución por la falta de atención oportuna, terminando algunas de ellas en conflictos médico-legales con altos costos de no calidad. La atención pediátrica no escapa a esta problemática desconociéndose la demanda real de estos servicios y la capacidad de la oferta para satisfacerlos adecuadamente, situación que motiva la realización de este estudio con el objetivo de determinar la demanda progresivamente creciente por los servicios de salud pediátricos brindados por un hospital de IV nivel y de alta complejidad resolutiva del sistema de Seguridad Social en Salud y su relación con la producción de los mismos, a fin de determinar la brecha entre demanda y oferta y las causas de ella, y, a través de este diagnóstico, sugerir algunas recomendaciones que permitan mejorar la atención de salud de los niños derechohabientes referidos a los hospitales nacionales o de mayor complejidad al establecimiento de salud de origen. Se concluye que existe una subutilización de la capacidad instalada en las áreas de mayor imagen institucional, consulta externa y centro quirúrgico, un mal dimensionamiento de la demanda para cada establecimiento de salud de la Red Asistencial y una jerarquización por capacidad de resolución inadecuada de los mismos lo que ocasiona congestionamiento de los Servicios Pediátricos del Hospital con patologías que podrían ser resultas a niveles inferiores de atención.-- Frequently, we are informed by the media many complaints of the users of the Health Social Security (ESSALUD) for the attention received. Long wait for external consultation appointments, surgical interventions postponed due to deficiency of medical operation turns in operating rooms, inability to hospitalize patients because of high percentage of occupied beds which in some services exceed 100%, deficit of drugs, obsolete biomedical equipments inadequate to satisfy the demand of auxiliary examinations, etc.; are some of the major these concerns for being the cause of bad image of the institution ending up in legal actions with elevated cost. Paediatric attention doesn’t escape this problem because we don’t know the real demand of these services and the capacity to supply them properly. This situation encourage me to do this work which purpose is to calculate the progressive crescent demand for paediatric health services supplied for a IV level and high complexity resolution hospital of the Health Social Insurance and its relationship with the service production, in order to establish the breach between demand and supply and its causes, through this diagnosis make suggestions will allow to improve the health attention of the children refered from other health centres of minor complexity level. I conclude that there is underused of installed capacity in areas of major institutional image, a bad measure of the demand of the health centres of the Health Net and an inappropriate scale of resolution capacity, producing crowds in the Paediatric Services of the hospital with pathologies that could be solved in low levels of attention.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAtención hospitalaria - EvaluaciónServicios de salud infantil - PerúEmergencias pediátricasCuidados intensivos pediátricos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Análisis de la demanda en relación con la oferta de los servicios de salud pediátricos en un hospital de alta complejidad de la seguridad social (ESSALUD)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicina09165800https://orcid.org/0000-0002-1464-550Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHermoza_mm.pdfapplication/pdf1778141https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7c5eab21-6f91-4cd3-b5b1-3c5e5e3d3a6d/download0568d590b355c36d41b0342a076bba22MD51TEXTHermoza_mm.pdf.txtHermoza_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102005https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d827d42-7086-4f97-a8e4-48948dded83f/download918042633c37ec05831bf4c14f6de1a6MD54THUMBNAILHermoza_mm.pdf.jpgHermoza_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16195https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/95827056-6ba9-48ed-be3a-73571eb9039d/downloadc851947e2f1157d99d9280b1d6cb4eebMD5520.500.12672/2923oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/29232024-08-16 02:49:57.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).