Análisis de las medidas correctivas en casos de infracción al deber de idoneidad respecto de productos defectuosos en la venta de vehículos

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en el estudio del Expediente N.º 0744-2021/SPCINDECOPI, donde se analiza la denuncia de los señores Juan Bautista Flore López y Kuen Yau Flores, contra Autoespar S.A. por presuntas infracciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley 29571. Asimismo, este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Flores, Lety Yolanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indecopi
infracciones
Sanciones (Derecho)
Consumidores
Vehículos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en el estudio del Expediente N.º 0744-2021/SPCINDECOPI, donde se analiza la denuncia de los señores Juan Bautista Flore López y Kuen Yau Flores, contra Autoespar S.A. por presuntas infracciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor, Ley 29571. Asimismo, este caso nos permite comprender la relevancia de resguardar los derechos de los consumidores y destaca la importancia de instituciones como INDECOPI, en este tipo de procedimiento. Donde, la protección al consumidor se vuelve esencial, y es imperativo que las entidades correspondientes cumplan su rol de garantizar los derechos de los consumidores en situaciones donde los proveedores incumplen con sus responsabilidades. En conclusión, se advierte que el análisis del presente caso se centra en el alcance del deber de idoneidad en la venta de vehículos automotores nuevos de gama intermedia. Puesto que, existe incertidumbre en cuanto a si todo vehículo nuevo ofertado en el mercado debe presentar fallas, ya que, la comparación con vehículos de alta gama puede no ser un método válido de estandarización, y la restitución del bien en contra de la reparación puede generar controversias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).