Susceptibilidad de Bacilos Negro Pigmentantes aislados de bolsas periodontales frente a sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri
Descripción del Articulo
Determina la susceptibilidad de Bacilos Negro Pigmentantes (BNP) frente a sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri. Los BNP son aislados de muestras tomadas de bolsas periodontales de pacientes con enfermedad periodontal atendidas en la Facultad de Odontología de la Universida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/5544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodontitis Bacterias anaerobias Agentes antibacterianos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Determina la susceptibilidad de Bacilos Negro Pigmentantes (BNP) frente a sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri. Los BNP son aislados de muestras tomadas de bolsas periodontales de pacientes con enfermedad periodontal atendidas en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtiene las cepas de Lactobacillus reuteri DSM17938 del producto comercial Lactobacillus reuteri Protectis (BioGaia). Cultiva BNP en agar Schaedler y luego en medio Tioglicolato + Hemina + Menadiona para la prueba de antagonismo. El Lactobacillus es cultivado en medio Man Rogosa Sharpe (MRS) e inoculado en placas Petri de agar MRS y se deja crecer en condiciones de microaerofilia. Utiliza una técnica de recubrimiento de agar líquido (1%) con BNP vertido sobre las placas de MRS de Lactobacillus. Después de una incubación en condiciones de anaerobiosis, se observa que los BNP crecieron a lo largo de la extensión de la placa Petri. Concluye que no existe susceptibilidad de BNP frente a las sustancias antibacterianas producidas por Lactobacillus reuteri. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).