Vigilancia intensiva en pacientes usuarios de lente plegable para facoemulsificación – Hospital de Emergencias Grau EsSalud 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital de Emergencias Grau de EsSalud, en el periodo comprendido entre enero y marzo del 2024, con el objetivo de realizar vigilancia intensiva en pacientes usuarios de lentes plegables para facoemulsificación. El diseño del estudio fue descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facoemulsificación Catarata Farmacovigilancia Implantes Lentes intraoculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el Hospital de Emergencias Grau de EsSalud, en el periodo comprendido entre enero y marzo del 2024, con el objetivo de realizar vigilancia intensiva en pacientes usuarios de lentes plegables para facoemulsificación. El diseño del estudio fue descriptivo, retrospectivo y transversal, y la unidad de análisis fue la historia clínica del paciente sometido a cirugía de catarata con implante de lente plegable para facoemulsificación entre el 01 de enero y el 31 de marzo 2024, en el Hospital de Emergencias Grau. Se analizó 190 historias clínicas de pacientes sometidos a cirugía de catarata con implante de lente plegable para facoemulsificación, del 01 de enero al 31 de marzo del 2024, en busca de incidentes adversos al lente plegable. Los datos obtenidos, se analizaron mediante estadística descriptiva. Los resultados muestran que, en ningún usuario de lentes plegables para facoemulsificación, que tuvo controles post cirugía en el Hospital de emergencias Grau, se encontró incidentes adversos relacionados al lente implantado. En los reportes de evolución clínica del control al día siguiente de la cirugía, se encontró un 19% de pacientes, con complicaciones de la cirugía, las mismas que en el 98% de casos tuvo una evolución favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).