Determinación de la actividad antibacteriana “invitro“ de Minthostachys mollis Griseb (muña) frente a bacterias orales de importancia estomatológica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de minthostachys mollis frente a S. mutans, Lactobacilluys sp., Fusobacterium nucleatum, Actinobacillus actinoyicetencomitans y Actinomyces sp. Mediante la técnica de arrastre de vapor se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2811 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2811 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boca - Microbiología Estomatología Muña (Planta) - Uso terapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de minthostachys mollis frente a S. mutans, Lactobacilluys sp., Fusobacterium nucleatum, Actinobacillus actinoyicetencomitans y Actinomyces sp. Mediante la técnica de arrastre de vapor se obtuvo el aceite esencial de los talluelos, hojas y flores de la “Muña” que fué la sustancia en estudio, se utilizó la amoxicilina de 30ugr como control positivo y agua destilada como control negativo. Al realizar las pruebas de sensibilidad in vitro con estas 3 sustancias se obtuvo los siguientes resultados: Los diámetros de los halos de inhibición de Amoxicilina tuvieron una media de 49.89 mm (±10.52). Los diámetros de los halos de inhibición de Muña tuvieron una media de 16.75 mm (±4.40). En todos los ensayos se obtuvo que el diámetro del halo de inhibición del H2O era de 0 mm. Encontrándose que éstos difieren en forma estadísticamente significativa al 95% de confianza (p=0.000). Al comparar los halos de inhibición formados por la acción del aceite esencial de Muña en las 5 cepas bacterianas estudiadas, se observó que había diferencia estadísticamente significativa entre ellos según tipo de bacteria (p=0.007, ANOVA). En promedio, el mayor diámetro de inhibición fue para el Fusobactrium nucleatum (Media=20.13mm) y el menor fue para el Actinoyces sp. (Media= 11.00mm). Al analizar los diámetros obtenidos por la acción del control psoitivo (Amoxicilina), se encontró también una diferencia estadísticamente significativa según el tipo de bacteria (p < 0.000, ANOVA), siendo la más sensible el S. mutans (Media=68.00mm) y el de menor diámetro corresponde al Actinomyces sp. (Media=33.25mm). Se concluye que Minthostachys mollis tiene accion antibacteriana frente a las cinco especies bacterianas estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).