Humor gráfico de Markus Ronjam en los medios digitales: dos series de sátira política en Facebook durante el año 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación responde a dos interrogantes principales: ¿cuál es el discurso presente en estas series satíricas? y ¿cómo se construye por medio de sus componentes visuales e ideológicos? La hipótesis que direcciona la investigación es que: Markus Ronjam se vale de los elementos visuales de la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sempértegui Navarro, Alvaro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humorismo gráfico peruano
Prensa
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:Esta investigación responde a dos interrogantes principales: ¿cuál es el discurso presente en estas series satíricas? y ¿cómo se construye por medio de sus componentes visuales e ideológicos? La hipótesis que direcciona la investigación es que: Markus Ronjam se vale de los elementos visuales de la cultura popular contemporánea peruana para facilitar la compresión del lector con un lenguaje visual reconocible, para lo cual se vale también modismos coloquiales; esto con la finalidad de generar una reflexión en torno a las problemáticas coyunturales, sociales, políticas e ideológicas. Así, en la serie “Portadas del diario La Caca” se aprovecha de recursos del humor escatológico y elementos visuales reconocibles de la cultura popular para parodiar la prensa en el contexto de la pandemia como medio para exponer la decadencia que su autor observa en el periodismo peruano; y, en la serie “Viñetas de pensamiento fecal” emplea pocos elementos visuales de sugerencia implícita para un humor crítico enfocado en la reflexión referente al tratamiento de la muerte y a la memoria histórico-política de la ciudadanía para confrontar al lector como parte de lo satirizado. Como objetivo general se plantea analizar ambas series para identificar su discurso y su proceso de construcción por medio de los elementos que lo componen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).