El enfoque de Grothendieck al teorema de Dvoretzky-Rogers
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de este informe de tesis es introducir lo que Diestel denomina el Enfoque de Grothendieck al Teorema de Dvroetzky–Rogers, es decir, definiremos los operadores p-sumantes y demostraremos que una sucesión débilmente p-sumable en un espacio de Banach X es p-sumable si y solo si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios de Banach Análisis funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
Sumario: | El objetivo fundamental de este informe de tesis es introducir lo que Diestel denomina el Enfoque de Grothendieck al Teorema de Dvroetzky–Rogers, es decir, definiremos los operadores p-sumantes y demostraremos que una sucesión débilmente p-sumable en un espacio de Banach X es p-sumable si y solo si X tiene dimensión finita. Además, demostraremos los teoremas de factorización y dominación de Pietsch y el teorema de Bessaga-Pelczynski que afirma que una sucesión débilmente 1-sumable en un espacio de Banach X es incondicionalmente si y solo si X no posee una copia de c0. Finalmente, usando los resultados anteriores, demostramos el teorema de Dvroetzky-Rogers que afirma que toda serie incondicionalmente convergente en un espacio de Banach X es absolutamente convergente si y solo si X tiene dimensión finita. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).