Conocimientos de las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar del servicio de alojamiento conjunto del Centro Materno Infantil Daniel Alcides Carrión VMT. Lima. 2016

Descripción del Articulo

Determina los conocimientos de las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar es decir, valora las necesidades educativas de este grupo poblacional para que se consideren acciones educativas para la madre dentro de los programas de educación para la salud con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Castro, Estela Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madres - Actitudes - Perú
Niños recién nacidos - Cuidado
Cuidado maternal
Trabajo de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Determina los conocimientos de las madres primíparas sobre los cuidados del recién nacido en el hogar es decir, valora las necesidades educativas de este grupo poblacional para que se consideren acciones educativas para la madre dentro de los programas de educación para la salud con la participación del equipo multidisciplinario de salud, entre ellos principalmente el profesional de enfermería, encaminadas a evitar y/o disminuir los índices de morbi - mortalidad en recién nacidos e incrementar conocimientos en las madres primíparas tomando en cuenta una perspectiva sociocultural, formulando así una alternativa para el cuidado de la salud aplicando el conocimiento de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).