Nivel de funcionalidad y su relación con el grado de gonartrosis, según cuestionario WOMAC; Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2017
Descripción del Articulo
Determina la relación entre el nivel de funcionalidad y el grado de gonartrosis, según cuestionario WOMAC, en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima en el año 2017. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9682 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/9682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artrosis Rodilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Determina la relación entre el nivel de funcionalidad y el grado de gonartrosis, según cuestionario WOMAC, en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima en el año 2017. Realiza un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, de corte transversal y prospectivo. Encuentra que la población de estudio fue de 70 pacientes con gonartrosis. De los cuales no se encontró relación entre el nivel de funcionalidad y el grado de gonartrosis, significancia por el cálculo de la chi-cuadrada (p=0.490) fue superior al esperado (p>0.05).Se determinó que al clasificar a los pacientes con gonartrosis el 30% (21 pacientes) presenta grado 3 de gonartrosis, el 28,6% (20 pacientes) grado 1, el 27,1% (19 pacientes) grado 2 y el 14,3% (10 pacientes) grado 4. Se obtuvo que no existe relación entre el grado de dificultad de la función física y el grado de gonartrosis, ya que presentan un nivel de significancia (p=0.571) mayor al esperado (p>0.05). No existe relación entre el grado de dolor y el grado de gonartrosis, ya que presentan un nivel de significancia (p=0.129) mayor al esperado (p>0.05). No existe relación entre el grado de rigidez y el grado de gonartrosis, ya que presentan un nivel de significancia (p=0.593) mayor al esperado (p>0.05). Caso contrario, se determinó que existe relación significativa entre el grado de dificultad de la función física y el grado de dolor, puesto que su significancia (p=0.000) es menor al esperado (p<0.05). Llega a la conclusión de que no se encuentra asociación significativa entre las variables de funcionalidad y grado de gonartrosis. Por tanto no existe relación entre ellas, lo que indica que uno no influye en la otra y viceversa. Siendo el grado de gonartrosis más común el grado 3 o moderado con 21 pacientes y el nivel de funcionalidad más común el nivel intenso con 35 pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).